Cruceros disparan llegada de ambulantes sin permiso en zonas turísticas de Los Cabos

El jefe de Inspección Fiscal, Manuel Barajas, reconoció que la llegada de cruceros dispara la presencia de vendedores sin permiso, lo que ha obligado a reforzar operativos en playas y la Marina de Cabo San Lucas.
0
19
El jefe de Inspección Fiscal, Manuel Barajas, reconoció que la llegada de cruceros dispara la presencia de vendedores sin permiso

La presencia de vendedores golondrinos —ambulantes sin permiso— va en aumento en las principales zonas turísticas de Los Cabos, lo que llevó a la Dirección de Inspección Fiscal a reforzar los operativos de control y vigilancia.

El titular de la dependencia, Manuel Barajas Gerardo, explicó que la temporada baja reduce la actividad, pero los problemas se disparan con la llegada de cruceros a Cabo San Lucas.

“A pesar de que es temporada baja hemos visto menos vendedores ambulantes en la playa, por la zona de la Marina, pero cuando hay arribo de cruceros hay si tenemos muchos problemas con vendedores ambulantes y más aquellos que no tienen permiso (…) depende la actividad que estén realizando, pero cuando vienen barcos la verdad hasta 500 nos podemos encontrar, cuando hay cruceros y arribo de barcos, ya los demás días andarán entre 150 a 200”, expresó Barajas Gerardo.

Riñas afectan la imagen del destino

En días recientes circuló en redes sociales un video de una riña entre vendedores en la Marina. El funcionario reconoció que este tipo de incidentes dañan la imagen del destino.

Por ello, la dependencia mantiene reuniones con representantes de comerciantes para establecer acuerdos y evitar conflictos.

“Hemos tenido reuniones con ellos, acuerdos, por ejemplo en que no tienen que llevar niños a la actividad comercial, incluso se les puede retirar el permiso si llevan niños, tienen que estar debidamente uniformados con su credencial, su código QR, no ir consumiendo bebidas embriagantes y no en estado inconveniente y precisamente hemos hecho mucho hincapié en que no haya riñas”, agregó.

Problemas por invasión de áreas

El funcionario detalló que la mayoría de los conflictos surgen por supuestas invasiones de áreas. Recordó que no hay delimitaciones oficiales, por lo que los comerciantes pueden desplazarse libremente en las zonas permitidas.

Continuarán los operativos

Finalmente, Barajas Gerardo reiteró que los operativos seguirán en playas, accesos y áreas turísticas. El objetivo, dijo, es mantener el orden y garantizar una mejor experiencia tanto para visitantes como para residentes.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento