Cabo San Lucas tendrá el primer equipo de bomberos marinos de México

Foto: Bomberos de Cabo San Lucas
El Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas avanza hacia un nuevo capítulo en su historia operativa con la incorporación de la embarcación “Aina”, una unidad de ataque contra incendios diseñada para operar en altamar, convirtiéndose en la primera de su tipo en México.
La embarcación, de 30 pies de eslora, cuenta con dos motores de borda y una bomba japonesa con capacidad de 1,500 galones por minuto, así como con los aditamentos necesarios para atender emergencias en el mar. Se trata de una especie de “bombera flotante”, equipada para responder a incendios en embarcaciones, muelles y zonas costeras.
“La embarcación está terminada, pero su entrada en operación nos ha tomado tiempo por cuestiones administrativas. Es como una bombera en el mar”, señaló Juan Antonio Carbajal, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.
Sin embargo, para operar legalmente esta unidad, los elementos deben cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas. El principal requisito es contar con la libreta de mar, documento que acredita a los bomberos como tripulantes capacitados en navegación marítima.
“Aunque ya son bomberos profesionales, la autoridad marítima exige que también sean marineros. Por eso, actualmente están en capacitación para convertirse en bomberos marinos”, explicó Carbajal.
LEE MÁS: Cabo San Lucas tendrá el primer barco bombero de México: una nueva era para la …
La formación abarca habilidades náuticas, operación segura en entornos marinos y adaptación de técnicas de combate de incendios en embarcaciones o zonas portuarias. Una vez concluido el proceso de capacitación y certificación, el equipo estará listo para poner en marcha a “Aina” de manera oficial.
Con esta iniciativa, Cabo San Lucas se posiciona como el primer municipio del país en contar con un equipo de bomberos marinos certificados, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas en una de las zonas turísticas y náuticas más importantes de México.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO