¿Noviembre o diciembre? Conoce el día ideal para poner tu árbol navideño

FOTO: Creada con IA
Con la llegada de noviembre y el inicio de la temporada festiva, una pregunta recurrente comienza a circular en la sociedad: ¿cuándo es la fecha ideal para poner el pino de Navidad? Aunque para muchos colocar el árbol es un acto basado en emoción y gusto personal, la tradición marca fechas específicas que combinan historia religiosa, costumbres familiares y tendencias contemporáneas.
Una tradición con raíz religiosa
En México, el calendario católico ha guiado por décadas esta costumbre. Históricamente, el pino se coloca al iniciar el Adviento, periodo que precede a la Navidad. Este año, el Adviento comienza el 1 de diciembre, por lo que esa fecha se considera la más tradicional para montar el árbol.
Asimismo, algunas familias siguen la costumbre de colocarlo el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, otra fecha que ha mantenido vigencia en diversas regiones del país.
LEER MÁS: Baja California Sur se vuelve destino top para turismo de aventura y naturaleza
El hábito moderno: noviembre se pinta de luces
Más allá de la tradición, la vida moderna ha modificado las prácticas. Hoy, muchas familias optan por adelantar la instalación del árbol a:
-
Finales de noviembre
-
Después del “Buen Fin”, aprovechando descuentos en adornos
-
El día posterior a Acción de Gracias (influencia cultural estadounidense)
Centros comerciales, oficinas y espacios públicos también se suman a esta tendencia anticipada, motivando el espíritu navideño desde mediados de noviembre.
Más que decoración: un ritual emocional
Especialistas en psicología ambiental destacan que montar el árbol activa emociones positivas asociadas a la nostalgia, convivencia familiar y expectativa festiva. Por ello, cada vez más hogares deciden adelantar la temporada para prolongar la sensación de bienestar.
LEER MÁS: ¿Qué hacer si tu credencial de elector está por vencer? Aquí te decimos requisitos y plazos
Entonces, ¿cuál es la fecha correcta?
No existe una regla estricta. Mientras la tradición apunta al 1 u 8 de diciembre, la dinámica actual ha flexibilizado la práctica. Al final, la fecha adecuada será aquella que mejor acompañe las costumbres, tiempos y emociones de cada familia.
Lo único claro es que, sea temprano o tarde, el pino de Navidad sigue siendo el símbolo que abre oficialmente la época más luminosa del año.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO