Depósitos y retiros de alto monto necesitarán identificación y huella en México

A partir de 2026, la banca mexicana hará obligatoria la presentación de ID oficial y datos biométricos para cualquier operación en efectivo que iguale o supere los 140 mil pesos
0
40
Depósitos y retiros necesitaran identificación y datos biométricos en 2026

Las sucursales bancarias mexicanas exigirán un nuevo protocolo de seguridad para la gestión de grandes sumas de dinero en efectivo. Esta medida aplica a todos los depósitos o retiros que igualen o excedan el monto de 140 mil pesos.

Los clientes deberán presentar su identificación oficial vigente y al menos un dato biométrico, como la huella digital, para completar estas transacciones. Aunque la entrada en vigor formal es julio de 2026, las instituciones financieras pueden implementar la exigencia de forma anticipada.

Esta nueva regla fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) como un acuerdo interno que busca uniformar los procesos bancarios. No se trata de una modificación a una ley concreta, sino de una práctica de cumplimiento para fortalecer el sector financiero.

¿Cuál es el objetivo de la banca mexicana con esta medida?

El fin primordial es reducir la práctica de utilizar efectivo sin identificación en operaciones de alto monto. Esta exigencia busca detener el uso del sistema bancario para mover recursos de procedencia ilícita y avanzar hacia una mayor transparencia.

La ABM también busca prevenir activamente los fraudes que están vinculados directamente con la apertura y manejo de cuentas falsas. Esta acción se alinea con estándares internacionales que promueven la prevención del lavado de dinero y el control de las instituciones financieras.

¿Qué implicaciones prácticas tiene este requisito para los clientes?

Si se planea realizar una operación en efectivo por el monto establecido, será necesario presentar la identificación oficial vigente y el dato biométrico correspondiente. Esta disposición se suma a las obligaciones ya vigentes en México en materia de prevención de operaciones con recursos de origen ilícito.

Es fundamental saber que esta medida solo constituye un requisito de identificación para la transacción. La ABM confirmó que la nueva regla no implica la imposición de un impuesto adicional ni modifica los límites previamente establecidos para depósitos o retiros.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasBancosDinero