Depresión Tropical 95E obliga a suspender clases en Guerrero

Autoridades educativas en Guerrero anuncian suspensión de clases tras recomendaciones de Protección Civil ante la Depresión Tropical 95E
0
365
Depresión Tropical 95E obliga a suspender clases en Guerrero

Depresión Tropical 95E obliga a suspender clases en Guerrero

La Depresión Tropical 95E provocó la activación de medidas preventivas en el estado de Guerrero, donde la Secretaría de Educación determinó la Suspensión de Clases para este jueves 11 de septiembre, en todos los niveles y modalidades educativas.

De acuerdo con las autoridades estatales, la decisión se tomó tras las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el fin de resguardar la seguridad de la comunidad escolar. La Depresión Tropical 95E se localiza en aguas del Pacífico Mexicano y mantiene condiciones de inestabilidad que podrían generar lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en la entidad.

La medida incluye tanto a instituciones públicas como privadas, en ambos turnos, y se aplicará en todas las regiones del estado, desde la Costa Chica hasta la Tierra Caliente. La Secretaría de Educación destacó que la Suspensión de Clases es de carácter preventivo y busca evitar riesgos innecesarios para estudiantes, madres, padres de familia y personal docente.

La dependencia estatal exhortó a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil, activar protocolos de seguridad en escuelas y hogares, así como mantenerse informada a través de medios oficiales. En municipios costeros, autoridades locales también reforzaron la vigilancia en zonas de riesgo por posibles deslaves e inundaciones, a la espera de mayores reportes sobre la evolución del fenómeno meteorológico.

El gobierno de Guerrero reiteró su compromiso de priorizar la integridad de la ciudadanía y aseguró que la reanudación de actividades educativas dependerá del monitoreo constante de la Depresión Tropical 95E. Finalmente, se recomendó a la población atender únicamente la información verificada y evitar la difusión de rumores que puedan generar confusión durante la contingencia.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO