Desfile del 20 de noviembre en Ciudad de México: conoce la nueva ruta y cierre de calles

La Ciudad de México se prepara para una edición histórica del desfile 20 de noviembre, en conmemoración del 115.º aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
0
9

La Ciudad de México se prepara para una edición histórica del desfile 20 de noviembre, en conmemoración del 115.º aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Este año, las autoridades militares han anunciado un cambio inédito en la ruta tradicional del desfile, como medida preventiva frente a la marcha convocada por el movimiento “Generación Z” para la misma fecha.

Según informes oficiales, el desfile comenzará a las 10:00 horas desde la plancha del Zócalo capitalino. Para reducir posibles puntos de conflicto, el recorrido no terminará en Campo Marte como en años anteriores, sino que concluirá en el Monumento a la Revolución, tras recorrer avenidas como 5 de Mayo, Eje Central y Avenida Juárez.

Los cierres viales serán extensos: se espera que calles del Centro Histórico como 5 de Mayo, Avenida Juárez, Eje Central y la Avenida de la República permanezcan bloqueadas desde la mañana.

Para quienes circulen por la zona, las autoridades recomiendan anticipar sus traslados y optar por rutas alternas como el Circuito Interior, el Eje 1 Norte o el Eje 1 Oriente.

El contexto de este cambio de ruta se amplía por la convocatoria de la Generación Z, cuyo segundo llamado a manifestarse coincidirá con el desfile. Su movilización saldrá del Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo y podría generar superposición con el paso de contingentes militares. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la protesta pacífica y pidió respetar la ceremonia cívico-militar.

Además, los usuarios del transporte público también deberán tomar precauciones. La operación del Metrobús se verá afectada en varias líneas, y algunas estaciones permanecerán cerradas durante las horas del desfile.

En suma, el desfile 20 de noviembre de este año no solo conmemora una fecha histórica, sino que también refleja el delicado equilibrio entre memoria cívica y expresión ciudadana en medio de tensiones sociales.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.