Deslave en San José del Cabo: lluvias y sismos, posibles factores del incidente

IMG: Especial
Este sábado se registró un deslizamiento de cerro en la colonia Santa Rosa, en San José del Cabo, que ocasionó únicamente daños materiales en un domicilio y la pérdida total de un vehículo. No se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar.
La Dirección de Protección Civil de Los Cabos informó que el incidente se debió a la combinación de dos factores: precipitaciones recientes y movimientos sísmicos en el municipio.
“Esto, considerando dos factores: primeramente la altas precipitaciones que estuvo aquí estos últimos días en San José del Cabo que fue de alrededor de 250 mm aproximadamente y los últimos movimientos sísmicos que hemos estado sintiendo en el municipio también. Dos factores que se han combinado para generar este tipo de problemáticas. Tenemos un cerro con relleno y se ha ido reblandeciendo por estas dos condiciones”, expresó Cota Márquez.
La familia afectada fue atendida de inmediato. Con ayuda de maquinaria, se retiró el material que dañó el vehículo y la vivienda. Además, Cota Márquez señaló que en esta zona sería recomendable construir un muro de contención, según lo indique un especialista.
Según el Catálogo de Sismos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), desde el sismo de 4.8 del pasado 1 de septiembre y hasta este sábado, en Los Cabos se registraron más de 1,300 sismos con intensidades de 1 a 3.6.
El investigador Roberto Ortega Ruíz, del CICESE, señaló que la combinación de actividad sísmica y lluvias puede causar deslaves, socavones, licuefacción e inestabilidad de laderas. Además, advirtió sobre la importancia de monitorear las zonas de riesgo para prevenir futuros incidentes.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento