Detienen en Comondú a tres presuntos generadores de violencia con armas y droga

Autoridades informaron que entre los detenidos está el Frijolón, objetivo prioritario de la Mesa de Seguridad y quien podría estar ligado a recientes hechos violentos en Baja California Sur.
0
32
Los detenidos, identificados como Citlali “N”, Abelardo “N” y Misael “N”, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado junto con el arsenal y la droga incautada.

En un operativo interinstitucional, fuerzas de seguridad detuvieron a tres personas señaladas como generadores de violencia en Baja California Sur. Entre ellos se encuentra Misael “N”, alias el Frijolón o el Misa, considerado objetivo prioritario por la Mesa Estatal de Seguridad.

La captura ocurrió en Comondú, durante los despliegues de vigilancia que se mantienen en la zona. En la acción, las autoridades aseguraron seis armas largas, 24 cargadores abastecidos, cinco chalecos tácticos, 34 poncha llantas artesanales, 156 envoltorios con marihuana y 65 más con una sustancia similar a cristal.

Los detenidos fueron identificados como Citlali “N”, Abelardo “N” y Misael “N”. Todos quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, junto con el arsenal y la droga incautada.

De acuerdo con la Mesa Estatal de Seguridad, el Frijolón estaría relacionado con hechos de alto impacto registrados en los municipios de Loreto y Comondú. Estas zonas han sido señaladas recientemente por las autoridades como los principales focos de violencia en la entidad, vinculados a la operación de grupos del crimen organizado.

El secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, indicó que la mayoría de los hechos violentos en la región están ligados a disputas entre bandas criminales y al narcomenudeo.

Las autoridades afirmaron que los operativos continuarán en la región para reforzar la seguridad. También informaron que fuerzas federales y estatales mantienen labores de inteligencia y búsqueda de responsables.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO