¿A qué distancia se encuentra la tormenta tropical Ivo de BCS? Esto dice el SMN

Ivo avanza cerca de Baja California Sur: conoce su distancia actual y las recomendaciones por lluvias y oleaje que debes seguir.
0
68
¿A qué distancia se encuentra la tormenta tropical Ivo de BCS? Esto dice el SMN

La tormenta tropical Ivo continúa su desplazamiento en el océano Pacífico y esta mañana se ubica a 245 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su aviso número 15, publicado a las 8:00 horas (tiempo de Baja California Sur).

El sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a 26 km/h, manteniendo vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, con una presión mínima central de 1001 hPa.

Lluvias y descargas eléctricas

Si bien el centro de la tormenta tropical Ivo no tocará tierra, sus bandas nubosas provocarán lluvias fuertes en Baja California Sur, así como en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, posibles deslaves y crecidas de ríos y arroyos en zonas de riesgo.

Oleaje elevado en costas

En el sur de Baja California Sur se esperan vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, además de oleaje de 3 a 4 metros. En las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como en las islas Revillagigedo, el oleaje podría alcanzar entre 1 y 2 metros de altura.

Pronóstico de trayectoria

Según el SMN, Ivo continuará desplazándose mar adentro y mantendrá la categoría de tormenta tropical durante las próximas 36 horas. A partir del 10 de agosto, comenzará a debilitarse gradualmente hasta convertirse en baja presión remanente.

Los modelos de pronóstico indican que, aunque el centro de Ivo no tocará tierra, su amplia circulación seguirá generando condiciones peligrosas en el mar y lluvias en el occidente del país y el sur de la península.

Recomendaciones por la tormenta tropical Ivo

Las autoridades llaman a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, sobre todo en comunidades costeras.
Se recomienda a la navegación marítima evitar salir a altamar y a la población en general mantenerse informada a través de canales oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.