EU ofrece apoyo tras homicidio de Carlos Manzo; así respondió García Harfuch

La muerte de Carlos Manzo no solo representa una tragedia local, sino también un reto diplomático y de seguridad para México
0
97
Carlos Manzo, García Harfuch y Chris Landau

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ha generado reacciones dentro y fuera de México. Una de las más relevantes fue la del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien lamentó el crimen y ofreció profundizar la cooperación bilateral en materia de seguridad para combatir al crimen organizado en ambos lados de la frontera.

Landau, exembajador de Estados Unidos en México, expresó a través de redes sociales sus condolencias a la familia del presidente municipal y compartió una fotografía del alcalde momentos antes de su asesinato. En su mensaje, señaló que la violencia contra autoridades locales no puede normalizarse y aseguró que Washington está dispuesto a fortalecer el intercambio de inteligencia y acciones conjuntas para frenar a los cárteles, a los que el expresidente Donald Trump ha calificado incluso como organizaciones terroristas.

Leer más: Sheinbaum: “No habrá otra guerra contra el narco en Michoacán”

Desde el Gobierno de México, la respuesta no se hizo esperar. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció el gesto del funcionario estadounidense y confirmó que existe una colaboración constante entre ambos países. “Por supuesto que la recibimos, como en este o en cualquier otro caso, trabajamos con una estrecha cooperación en intercambio de información. Será siempre positivo para ambas naciones”, afirmó durante la conferencia de prensa matutina.

El homicidio del alcalde ocurrido durante una celebración de Día de Muertos ha incrementado la presión sobre las autoridades federales y estatales. En respuesta, se instaló una mesa permanente de seguridad en Uruapan con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil de Michoacán, coordinados por el secretario de Seguridad estatal, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Leer más: Pentágono avala envío de misiles Tomahawk a Ucrania; Trump tiene la última palabra

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, se reforzaron los rondines y el estado de fuerza en toda la región. Además, se implementó un dispositivo especial de vigilancia para dar seguimiento a las investigaciones del homicidio y garantizar la protección de autoridades municipales y civiles en zonas de riesgo.

El ofrecimiento de Estados Unidos ocurre en un contexto de cooperación estrecha en temas de seguridad, que incluye intercambio de inteligencia, seguimiento a rutas de tráfico de armas y droga, así como acciones conjuntas en frontera. Expertos recuerdan que Washington ha mostrado mayor interés en intervenir cuando el crimen organizado impacta a gobiernos locales o cruza sus fronteras.

Leer más: Frente frío, contrastes térmicos y lluvias intensas: Clima este lunes 3 de noviembre en México

La muerte de Carlos Manzo no solo representa una tragedia local, sino también un reto diplomático y de seguridad para México. La relación bilateral vuelve a ponerse a prueba ante la violencia, mientras la sociedad exige justicia y garantías de que los responsables serán capturados y procesados conforme a la ley.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO