El Tesoro Toma Acción Decisiva Contra Violentos Carteles Mexicanos

EE. UU. sanciona a Cárteles Unidos, Los Viagras y a siete miembros por narcotráfico, extorsión y terrorismo en México.
el tesoro

Washington D.C. – La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado hoy sanciones contra dos notorios cárteles mexicanos, Cárteles Unidos y Los Viagras, junto con siete individuos afiliados. Esta acción se toma en virtud de la autoridad antinarcóticos y antiterrorista, y busca eliminar organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense.

Las sanciones buscan destacar las “formas diversas e insidiosas en que los cárteles se involucran en actividades violentas y explotan negocios legítimos“, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent. La medida complementa acusaciones federales contra cinco de los individuos sancionados y una oferta de recompensa del Departamento de Estado por información que conduzca a su arresto o condena. La acción fue coordinada con agencias como el Departamento de Justicia (DOJ), HSI, DEA, FBI y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

Michoacán: Epicentro de Violencia y Extorsión

Michoacán, un estado en el occidente de México, es un campo de batalla para numerosas organizaciones criminales que compiten por territorio y control, llevando a la emergencia de nuevos cárteles como los hoy designados. Estos grupos luchan por las rutas del narcotráfico y por participar en lucrativas prácticas de extorsión que “perjudican los intereses de Estados Unidos y México”.

Cárteles Unidos: Terrorismo y Narcotráfico

Cárteles Unidos ha sido designado por el Departamento de Estado como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT). Son responsables de la producción y el tráfico de opioides sintéticos a Estados Unidos, además de involucrarse en extorsión y otras actividades delictivas. El grupo ha perpetrado actos de violencia contra civiles y autoridades en su conflicto con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), desestabilizando Michoacán. Se les vincula con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados (IEDs), que han causado la muerte de soldados mexicanos.

Los Viagras: Metanfetamina, Cocaína y Extorsión Agresiva

Los Viagras, una organización criminal con sede en Michoacán, ha traficado metanfetamina y cocaína. Recientemente, se han aliado con el CJNG, uno de los principales proveedores de fentanilo ilícito a Estados Unidos. Este cártel es notorio por extorsionar a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ingresos. En un caso, incluso establecieron redes de internet y exigieron pagos a un municipio local bajo amenaza de muerte. También han llevado a cabo secuestros y atacado a fuerzas de seguridad mexicanas.

Extorsión Rampante en el Sector Agrícola

La extorsión criminal es “particularmente extendida” en el lucrativo sector agrícola y la economía de Michoacán. Los cárteles exigen pagos obligatorios a agricultores, empacadores y otros involucrados en la cosecha y exportación de productos como el aguacate. La negativa a pagar puede resultar en daños a la propiedad o la muerte. Funcionarios agrícolas estadounidenses han recibido amenazas, lo que ha provocado interrupciones en las exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos. Además, los cárteles en Michoacán confiscan tierras, deforestan y realizan tala ilegal para cultivar sus propios productos agrícolas y aumentar sus ingresos.

Individuos Sancionados

La OFAC ha sancionado a cuatro individuos vinculados a Cárteles Unidos:

  • Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”: Cabecilla de Cárteles Unidos, involucrado en asesinatos y tráfico de drogas.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”: Líder regional de Cárteles Unidos, implicado en extorsión relacionada con el aguacate.
  • Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”: Ha reclutado a exmilitares y policías colombianos para Cárteles Unidos.
  • Edgar Valeriano Orozco Cabadas, alias “El Kamoni”: Socio cercano de Farías Álvarez y supervisor de sicarios para Cárteles Unidos.

También fueron sancionados tres miembros de alto rango de Los Viagras:

  • Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”: Cofundador y líder histórico de Los Viagras.
  • Heladio Cisneros Flores, alias “La Sirena”: Miembro prominente vinculado al homicidio de una figura anti-cártel.
  • César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”: Líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de cítricos.

Implicaciones de las Sanciones

Como resultado de estas medidas, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC. Esto incluye cualquier entidad propiedad, directa o indirectamente, en un 50% o más de una o más personas bloqueadas. Se prohíben todas las transacciones que involucren bienes o intereses de personas bloqueadas, salvo autorización expresa.

El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede conllevar sanciones civiles o penales. Las instituciones financieras y otras personas pueden enfrentar sanciones por participar en transacciones con individuos designados, lo que incluye proporcionar o recibir fondos, bienes o servicios de ellos. Además, ciertas transacciones con estas personas podrían resultar en sanciones secundarias para instituciones financieras extranjeras.

El objetivo final de estas sanciones no es castigar, sino “generar un cambio positivo en el comportamiento“.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO