Supuesto escolta del hijo de Rubén Rocha Moya falleció en Sinaloa tras enfrentamiento

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó la noche del viernes el fallecimiento de un agente estatal, quien presuntamente se desempeñaba como escolta de uno de los hijos del gobernador Rubén Rocha Moya. El elemento murió mientras recibía atención médica a consecuencia de las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado.
De acuerdo con el reporte oficial, los hechos se originaron la tarde del 3 de octubre, cuando un grupo armado intentó llevar a cabo la privación de la libertad del policía, quien se encontraba en su día de descanso. Al conocerse el incidente, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda que derivó en un intercambio de disparos.
El enfrentamiento se registró en las inmediaciones de la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Villa Bonita, en la capital de Sinaloa, donde los agresores fueron localizados a bordo de una camioneta. Durante la confrontación, el agente resultó gravemente herido, al igual que cuatro presuntos atacantes.
Uno de los agresores murió en el lugar, mientras que los otros tres fueron detenidos por las fuerzas de seguridad y trasladados bajo custodia médica. El resto del grupo armado fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para continuar con las investigaciones correspondientes.
La dependencia estatal lamentó el deceso del agente identificado como Alexander “N”, de 28 años, quien habría formado parte del equipo de seguridad más cercano del gobernador Rubén Rocha Moya.
Medios locales informaron que el uniformado fue trasladado de emergencia a un hospital de Culiacán, donde finalmente falleció a consecuencia de las heridas provocadas por impactos de bala.
El ataque ocurrió a tan solo diez días del intento de despojo de una camioneta en la que viajaba una nieta del mandatario estatal. En ese hecho, los agentes de seguridad repelieron la agresión y evitaron lesiones a los ocupantes del vehículo.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad recordaron que el propio Rubén Rocha Moya había señalado el pasado 16 de septiembre, durante la ceremonia cívica del Grito de Independencia, que no había recibido amenazas ni advertencias directas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO