Estacionamientos de plazas, el punto crítico por abuso de cajones azules en Los Cabos

Los paraderos exclusivos para personas con discapacidad son invadidos principalmente en centros comerciales; las multas superan los 11 mil pesos para quienes no los respeten.
0
19
las multas superan los 11 mil pesos para quienes no los respeten.

En Los Cabos , los cajones azules para personas con discapacidad motriz se han convertido en blanco de conductores que los ocupan sin derecho. El problema se da sobre todo en los estacionamientos de centros comerciales y genera quejas constantes, además de multas que pueden superar los 11 mil pesos.

“Hay confusión y falta de conciencia”

Fernando Altamirano, director del Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad (IMDIS), explicó que esta práctica combina desconocimiento legal y desinterés ciudadano.

“Usualmente es en los centros comerciales porque digamos que ahí hay todavía una confusión legal sobre la propiedad del estacionamiento, obviamente es propiedad de los centros comerciales, sin embargo, la autoridad y Tránsito Municipal tiene facultades de fiscalización dentro de los estacionamientos, entonces, entendiendo que hay esta pequeña confusión en la población, y también una falta de concientización, es usualmente donde vemos que no se respeta estos espacios”, expresó Altamirano.

Tarjetón para identificar vehículos con derecho

Para frenar estos abusos, el IMDIS promueve el tarjetón de identificación para personas con discapacidad motriz. La medida busca que los vehículos puedan identificarse de inmediato y que la autoridad no pierda tiempo sancionando a quien sí tiene derecho a usar los espacios.

“Estamos promoviendo el uso del tarjetón que te da exclusividad para usar estos cajones. El derecho existe desde que eres una persona con discapacidad motriz, sin embargo, como identificación si es necesario que se tramite el tarjetón para evitar confusiones porque hemos visto a lo largo de los años que muchas personas hacen mal uso de estos cajones lamentablemente, personas que no tienen ninguna discapacidad se estacionan pensando que nadie los usa o por irresponsabilidad propia”, agregó.

Cambios en la expedición del tarjetón

Antes, este documento lo entregó el Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad y después el DIF estatal. Hoy la responsabilidad recae en el IMDIS, que ya ha expedido 25 tarjetones en el municipio.

El mensaje es claro: las personas con discapacidad motriz deben tramitar su tarjetón y la ciudadanía en general debe respetar los espacios azules. Solo así se logrará una movilidad incluyente en Los Cabos.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.