Éste martes y viernes, México tendrá lluvias intensas por fenómenos tropicales

0
10
Servicio Meteorológico Nacional

Entre este martes y el próximo viernes, gran parte del territorio mexicano enfrentará un periodo de lluvias intensas derivadas de fenómenos atmosféricos de origen tropical. La combinación de la vaguada monzónica, la llegada de una nueva onda tropical y la influencia de un sistema de baja presión en el Golfo de México activará condiciones de inestabilidad que se extenderán desde el sureste hasta regiones del centro y occidente del país.

El pronóstico señala que los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en estados como Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Guerrero, donde podrían registrarse precipitaciones superiores a los 75 milímetros diarios. Estas condiciones, además de intensificar el riesgo de encharcamientos y deslaves en zonas montañosas, ponen bajo vigilancia a comunidades rurales y urbanas por la posibilidad de inundaciones repentinas.

La distribución de lluvias será variable durante la semana. El martes destacan los acumulados en Chiapas y Veracruz, mientras que para el miércoles la actividad se extenderá hacia Tabasco, Oaxaca y Campeche. El jueves se prevé una nueva intensificación en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañada de precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Puebla y la Península de Yucatán. El viernes se espera que el patrón se repita, manteniendo el escenario de tormentas generalizadas en el sur y sureste.

En la capital del país y estados aledaños como Morelos, Estado de México y Tlaxcala, se prevén lluvias fuertes a lo largo de la semana, particularmente en las tardes y noches. Aunque los acumulados no serán tan extremos como en las regiones costeras, la saturación del drenaje y la presencia de baches podrían complicar la movilidad urbana.

Las autoridades de Protección Civil insisten en la necesidad de extremar precauciones, sobre todo en las zonas bajas y ribereñas donde la acumulación de agua suele derivar en desbordamientos de ríos o arroyos. El llamado es a no dejarse sorprender por la fuerza del agua y evitar transitar por calles anegadas o cruzar cauces crecidos.

En estados del occidente y norte, como Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas, también se esperan precipitaciones significativas que podrían afectar la actividad agrícola y carretera. La humedad residual de estos sistemas tropicales reforzará la nubosidad en toda la franja del Pacífico, propiciando un ambiente húmedo y temperaturas ligeramente más bajas que el promedio de la temporada.

Con este escenario, la recomendación principal es mantenerse informado mediante los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y atender las indicaciones locales. La temporada de lluvias ha entrado en una fase crítica y lo que ocurra entre martes y viernes será determinante para medir el nivel de afectaciones que dejarán estos fenómenos tropicales en México.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasClima