¿Qué eventos astronómicos habrá en septiembre? Conoce el calendario

Septiembre de 2025 promete un espectáculo celestial; habrá un eclipse lunar total, un eclipse solar parcial y el equinoccio de otoño.
0
14
Eventos astronómicos en septiembre

El noveno mes de 2025 se perfila como un periodo de gran interés para los aficionados a la astronomía, con una serie de fenómenos celestes que captarán la atención mundial. 

Entre los eventos más destacados se encuentra un eclipse total de Luna, conocido popularmente como Luna de Sangre” por su característica tonalidad rojiza. Este místico suceso ocurrirá el 7 de septiembre.

A pesar de su importancia y los mitos históricos que lo rodean, este particular eclipse no será visible desde México. Sin embargo, para los observadores en México, la noche del 7 de septiembre sí presentará la tradicional Luna Llena, también denominada “Luna de Cosecha” o “Luna de Maíz”.

La actividad celestial iniciará desde este 1 de septiembre, cuando la Luna se mostrará en su fase de Cuarto Creciente.

LEER MÁS: Obras hechas con inteligencia artificial no tienen derechos de autor en México: SCJN

¿Cuál es el calendario astronómico de septiembre?

Septiembre de 2025 ofrece una constelación de eventos para observar el cielo, aquí un desglose cronológico:

  • 1 de septiembre:

    – La Luna se encontrará en su fase de Cuarto Creciente.

    – Punto máximo de la lluvia de meteoros Aurígidas, con hasta seis meteoros por hora. Esta lluvia es visible del 28 de agosto al 5 de septiembre.

  • 2 de septiembre: Mercurio se alineará visualmente con Régulo (estrella brillante de Leo), visible al amanecer.
  • 4 de septiembre: Júpiter brillará intensamente en la constelación de Géminis, visible a simple vista.
  • 5 de septiembre: La Luna estará en afelio, su punto más distante del Sol.
  • 6 de septiembre:

    – Urano comenzará su movimiento retrógrado.

    – Mercurio también iniciará su movimiento retrógrado.

  • 7 de septiembre:

    – Luna Llena, conocida como “Luna de Cosecha” o “Luna de Maíz”.

    – Eclipse total de Luna (“Luna de Sangre”), no visible en México.

  • 8 de septiembre:

    – Aproximación de la Luna, Saturno y Neptuno en la constelación de Piscis.

    – Conjunción de la Luna y Saturno.

  • 9 de septiembre: Punto máximo de la lluvia de meteoros ε Perseidas, con hasta cinco meteoros por hora, mejor visible antes del amanecer.
  • 10 de septiembre: La Luna estará en perigeo, su punto más cercano a la Tierra.
  • 12 de septiembre: Acercamiento entre la Luna y el Cúmulo de las Pléyades (M 45).
  • 13 de septiembre: Mercurio en conjunción solar superior, pasando de objeto matutino a vespertino.
  • 14 de septiembre: La Luna se encontrará en fase de Cuarto Menguante.
  • 16 de septiembre: Conjunción de la Luna y Júpiter en la constelación de Géminis.
  • 19 de septiembre: Conjunción de la Luna y Venus en la constelación de Virgo.
  • 21 de septiembre:

    – Saturno alcanzará su oposición, brillando intensamente y mostrando sus anillos con telescopio.

    – Eclipse solar parcial, visible solo en Oceanía y la Antártida.

    – La Luna estará en su fase de Luna Nueva.

  • 22 de septiembre: Equinoccio de otoño, marcando el inicio de esta estación en el hemisferio norte.
  • 23 de septiembre: Neptuno alcanzará su oposición, visible como un tenue punto azul pálido con telescopio en Acuario.
  • 24 de septiembre:

    – Conjunción de la Luna y Marte en la constelación de Virgo.

    – La Luna estará en su perihelio.

  • 25 de septiembre: La galaxia del Escultor (NGC 55) será visible gran parte de la noche.
  • 26 de septiembre: La Luna se encontrará en su apogeo.
  • 27 de septiembre: Punto máximo de la lluvia de meteoros Sextántidas diurnas, con cinco meteoros por hora.
  • 29 de septiembre: La Luna volverá a su fase de Cuarto Creciente.

En definitiva, septiembre de 2025 nos invita a observar el cielo. Con sus fases lunares, conjunciones planetarias y lluvias de meteoros, el mes ofrecerá múltiples oportunidades para asombrarse con los fenómenos del universo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO