Campeón mundial de ajedrez fallece a sus 29 años

Daniel Naroditsky, campeón mundial de ajedrez, que comenzó como un niño prodigio y rápidamente se convirtió en una de las voces estadounidenses más influyentes en el deporte, murió a sus 29 años de edad.
Naroditsky no era considerado sólo un talentoso jugador, sino uno de los encargados de llevar el ajedrez al siglo XXI, veterano de las plataformas en línea, autor de libros y estrella de YouTube, su papel trascendía de los torneos convencionales.
Las fuentes oficiales anunciaron su muerte como inesperada y, hasta el momento, no se ha revelado la causa del deceso. Este silencio añade una dimensión de misterio y tristeza al legado de alguien que tanto aportó al deporte y a su difusión.
Nacido el 9 de noviembre de 1995 en San Mateo, California, ganó el Campeonato Mundial Juvenil Sub-12 años en 2007, con apenas 12 años de edad. Obtuvo el título de Gran Maestro en 2013 a los 18 años. Su ascenso fue meteórico y su presencia en los mejores rankings lo convirtió en una figura muy respetada dentro del ajedrez competitivo.
El legado de Naroditsky puede verse en múltiples frentes, destacó tanto en ajedrez clásico como en modalidades rápidas (‘blitz’), ganó campeonatos nacionales y convirtiéndose en un puente entre el juego tradicional y la cultura digital. Además, cientos de miles de seguidores lo conocían como “Danya”, el educador que sabía simplificar posiciones complejas para entusiastas y amateurs por igual.
La comunidad del ajedrez internacional reaccionó con consternación, grandes maestros como Hikaru Nakamura expresaron su devastación. Aunque la partida ha concluido, la influencia de Naroditsky perdurará. Su muerte, precoz y sorpresiva, deja un vacío tanto en el tablero como en las pantallas de millones de seguidores. Los peones, los alfiles, las torres y el rey seguirán moviéndose en honor a su pasión.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.