Choque entre tren y autobús en Atlacomulco deja al menos 10 personas sin vida y decenas de heridos

Restos del camión de dos pisos tras el accidente. Foto compartida en redes
Durante la mañana del lunes 8 de septiembre de 2025 se registró un trágico accidente en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, cuando un tren de carga embistió un autobús de pasajeros que intentó ganarle el paso en Atlacomulco, Estado de México. Al menos diez personas murieron y 45 resultaron heridas, entre ellas varias en estado grave.
Un cruce fatal y consecuencias devastadoras
El siniestro ocurrió alrededor de las primeras horas del día, cuando el autobús de dos pisos de la línea Herradura de Plata, proveniente de El Oro con destino a la Ciudad de México, intentó atravesar los rieles por un paso ferroviario, sin embargo, no logró evadir la locomotora que avanzaba con carga de automóviles hacia el norte del país.
El impacto fue parcial: la parte superior del autobús quedó destrozada, con los asientos expuestos, mientras que la parte trasera sufrió daños severos, los heridos fueron atendidos por equipos de emergencia de la región, hospitales de la zona y hospitales de la capital del estado.
Movilización de emergencia: coordinación institucional
Al lugar del accidente acudieron de inmediato cuerpos de auxilio y seguridad como Protección Civil del Estado de México, SUEM (Servicio de Urgencias del Edomex), Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y las unidades municipales de Jocotitlán y San Felipe del Progreso.
También se presentó el Ministerio Público regional para levantar los cuerpos, realizar peritajes y recabar elementos que determinen las causas del siniestro.
Reacciones oficiales y llamado a la prevención
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la cifra de víctimas mortales y de heridos, mientras que la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC de México) lamentó profundamente los fallecimientos, expresó condolencias a las familias de las víctimas y manifestó su colaboración plena con las autoridades para facilitar información y peritajes. Además, hizo un llamado a respetar las señales de alto total en los cruces ferroviarios para prevenir este tipo de tragedias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Atlacomulco emitió un mensaje lamentando la tragedia y expresando solidaridad con las víctimas y sus familias:
“Desafortunadamente, este hecho ha dejado múltiples pérdidas humanas, lo que enluta profundamente a nuestra comunidad. Expresamos nuestra más sincera solidaridad a las familias afectadas en este momento”
Habitantes señalaron la falta de dispositivos de seguridad en el cruce, como semáforos, barreras o puentes peatonales, y pidieron mejoras urgentes para evitar accidentes similares.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento