Festival del Vino y la Paella llena de sabor, música y tradición la Plaza Emiliano Zapata en Ciudad Constitución

Cientos de familias disfrutaron de vino artesanal, paella y música tropical en un evento que celebró la cultura y el talento local en Comondú
0
12

La Plaza Emiliano Zapata de Ciudad Constitución se transformó la tarde y noche del sábado 18 de octubre en un espacio de encuentro para cientos de familias y visitantes. El motivo fue el Festival del Vino y la Paella “Nos Une”, un evento que celebró la cultura, la gastronomía y el talento local en un ambiente alegre y familiar.

La jornada comenzó con la inauguración oficial. Participaron autoridades municipales y estatales, junto con productores de vino, artesanos y emprendedores de la región. Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento especial al periodista Guillermo Marín Franco, por sus 58 años de trayectoria en los medios de comunicación. Los asistentes lo ovacionaron con aplausos y muestras de cariño.

Vino artesanal, paella y arte comundeño

A lo largo del evento, los visitantes degustaron distintas variedades de vino artesanal elaboradas por productores locales. También disfrutaron de una amplia oferta gastronómica, encabezada por la tradicional paella. Además, hubo muestras de arte, pintura y productos hechos por manos comundeñas.

La profesora Rita Álvarez, regidora del Ayuntamiento de Comondú, destacó el esfuerzo detrás de la organización. Según explicó, el festival fue resultado de meses de planeación y trabajo conjunto entre productores, artesanos y autoridades.

Impulso a la cultura y al emprendimiento

Álvarez subrayó que el objetivo principal es impulsar la cultura local y fomentar el emprendimiento. En especial, se busca promover la elaboración de vino artesanal, producto de talleres y capacitaciones realizadas en coordinación con el Sistema Nacional de Empleo (SNE).

“Queremos que este festival se convierta en una tradición anual. Un espacio de convivencia para la comunidad y de promoción para nuestros productores locales”, señaló Álvarez. También celebró la gran asistencia y el ambiente familiar que se vivió durante toda la jornada.

El cierre del evento estuvo a cargo de la Embajadora Sonora Dinamita, agrupación que hizo vibrar a los asistentes con su ritmo tropical y éxitos clásicos. Su presentación puso el broche de oro a una noche llena de música, baile y celebración.

El Festival del Vino y la Paella dejó claro su propósito: unir a la comunidad a través de la cultura, la gastronomía y la alegría compartida. Así, se consolida como una de las nuevas tradiciones que buscan dar identidad y proyección a Comondú.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO