FIAP alerta que la informalidad laboral en pensiones reduce el ahorro y agrava la vulnerabilidad social

Foto: Getty Images
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) advierte que la elevada tasa de informalidad laboral en México reduce la densidad de cotización, lo que pone en riesgo la capacidad de los trabajadores para acumular ahorros suficientes para su retiro.
La informalidad laboral, un problema persistente en América Latina, empieza a cobrar factura en el sistema de pensiones mexicano.
Según un análisis de la FIAP, la falta de empleo formal y la intermitencia laboral disminuyen la densidad de cotización, es decir, el porcentaje promedio del tiempo que los trabajadores realmente realizan aportes a fondos para su retiro.
Este fenómeno limita la capacidad de ahorro para la vejez, señala el organismo internacional, debilitando la viabilidad de los sistemas previsionales.
La FIAP alerta que, como resultado, muchos trabajadores podrían enfrentar una jubilación con pensiones muy bajas o incluso la carencia de un ingreso contributivo.
Las recomendaciones de la FIAP para reducir la informalidad laboral y su efecto en las pensiones
La FIAP no sólo plantea la advertencia, sino también propone soluciones para mitigar el impacto de la informalidad en las pensiones. Entre sus recomendaciones se encuentran:
- Enrolamiento automático de los trabajadores a planes de ahorro para el retiro, con la opción de salirse, para fomentar la participación desde edades tempranas.
- Introducción de esquemas simplificados de cotización (como en algunos países latinoamericanos), que faciliten la afiliación al sistema de pensiones a quienes hoy están en la informalidad.
- Uso de incentivos conductuales (como “empujones” informativos) para motivar a los trabajadores informales a contribuir de manera constante a sus cuentas de retiro.
Además, la FIAP recuerda que aproximadamente el 60 % de los mayores de 65 años en Latinoamérica no recibe una pensión contributiva, una cifra que atribuye en gran medida a la informalidad laboral.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO