Fraudes con Becas Bienestar: alertan por nuevas estafas en 2025 y cómo evitar caer

Detectan páginas falsas, mensajes de WhatsApp y llamadas que suplantan a programas del Bienestar para robar datos y dinero.
0
39
Estafa

La Secretaría del Bienestar y la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez han emitido nuevas alertas ante el incremento de fraudes y estafas en programas sociales como Becas Benito Juárez, Mujeres con Bienestar, Alimentación para el Bienestar y otros apoyos federales y estatales.

En las últimas semanas, autoridades detectaron páginas web falsas, perfiles en redes sociales, mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas que suplantan la identidad de estos programas para robar datos personales o exigir pagos indebidos.

LEER MÁS: Vidrios y jeringas mal tirados ponen en riesgo a recolectores en Los Cabos

 ¿Cómo operan los estafadores?

Según los reportes oficiales, los delincuentes utilizan diversas tácticas:

  • Páginas y redes falsas: copian la imagen oficial, pero utilizan dominios que no terminan en .gob.mx para recolectar datos como CURP, usuario y contraseña.

  • Mensajes de WhatsApp y Facebook: prometen bonos o depósitos extraordinarios, enviando enlaces fraudulentos.

  • Llamadas telefónicas: solicitan depósitos en tiendas OXXO (ej. 300 pesos) para “entregar” la tarjeta o “activar” el apoyo.

  • Convocatorias falsas: inflan los montos de los apoyos para atraer a más víctimas, como ofrecer 3,000 pesos cuando el pago real es de 2,500 bimestrales.

Consejos para evitar fraudes en Becas y Programas del Bienestar

  • Verifica siempre los sitios oficiales: todos deben tener terminación .gob.mx.
  • No compartas datos sensibles (CURP, NIP, contraseñas, número de tarjeta, códigos de seguridad) por redes sociales, llamadas o mensajes no solicitados.
  • No realices pagos para recibir apoyos: todos los trámites y entregas son gratuitos.
  • Usa solo canales oficiales para dudas:
    • Banco del Bienestar: 800 900 2000
    • Coordinación de Becas: 55 1162 0300
  • Reporta el fraude ante la Policía Cibernética o módulos oficiales de la Secretaría del Bienestar.

LEER MÁS: Vales escolares 2025 en La Paz: lista completa de establecimientos para canjearlos

Ejemplos recientes de estafas detectadas

  • Plataforma falsa “bienestarazteca.mx” para becarios Benito Juárez.

  • Perfiles falsos de “Mujeres con Bienestar” en Facebook y TikTok.

  • Convocatorias falsas de programas estatales ofreciendo montos inflados.

Las autoridades reiteran que ningún funcionario del Bienestar solicita pagos o depósitos para entregar apoyos, y que toda la información y registro se realiza exclusivamente por medios oficiales.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.