Frente frío 14 traerá lluvias, viento y el esperado respiro térmico a Baja California y Sonora

El frente frío 14 marcará oficialmente el fin del calor extremo y abrirá paso a un ambiente más otoñal en el noroeste del país
0
9

El prolongado y sofocante calor que ha dominado el noroeste de México durante semanas está por llegar a su fin. A partir de la madrugada del viernes 14 de noviembre, el frente frío número 14 ingresará por el norte del Pacífico, atravesando Baja California, Sonora y parte de Baja California Sur, acompañado de una masa de aire polar marítimo que provocará lluvias, viento arrachado y un marcado descenso térmico. Esta nueva masa de aire frío pondrá fin al ambiente casi veraniego que persistía desde octubre.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el sistema frontal se aproximará a Baja California durante la madrugada del viernes, cruzará hacia el norte de Sonora en el transcurso del día y se desplazará gradualmente hacia el sur por la tarde. A lo largo de su recorrido, el fenómeno dejará acumulados de 10 a 30 milímetros de lluvia, con puntuales de hasta 80 mm en Tijuana y Playas de Rosarito, donde se prevé la mayor actividad pluvial. También se esperan lluvias más dispersas en el norte de Baja California Sur y el extremo noroeste de Sonora, hacia la madrugada del sábado.

Leer más: La tradicional zapatería B. Hermanos de La Paz vuelve a arder

El sábado 15, las lluvias continuarán con fuerza en la franja costera de Baja California, extendiéndose desde Tijuana hasta San Quintín, mientras que en el norte de Sonora —especialmente en zonas como Caborca, Nogales y Puerto Peñasco— podrían presentarse acumulados de hasta 50 milímetros, acompañados de viento fuerte y descenso notable en las temperaturas. El ambiente más fresco se consolidará ese día, marcando el comienzo del cambio de patrón climático en la región.

Durante el domingo, las lluvias disminuirán en intensidad, quedando eventos aislados de 5 a 10 mm y máximos locales de hasta 50 mm, especialmente en zonas serranas de Sonora. Se prevé incluso que las precipitaciones alcancen el norte de Chihuahua, aunque con menor intensidad. Las temperaturas continuarán bajando: en Baja California los valores oscilarán entre 11 y 18 °C, con registros mínimos de 5 °C en zonas montañosas. Sonora experimentará un ambiente templado, entre 15 y 25 °C, mientras que el sur de la península y Sinaloa seguirán calurosos, pero con menos bochorno debido a la nubosidad.

Leer más: Avión militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia tras despegar de Azerbaiyán

El viento será otro protagonista del cambio de tiempo. Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h en zonas montañosas de Baja California y el norte de Sonora durante el sábado, mientras que el domingo las ráfagas podrían superar los 60 km/h en Chihuahua. Estos vientos marcarán el desplazamiento de la masa polar hacia el este, reforzando la sensación de frío en el amanecer y anochecer.

Aunque el aire polar no será tan intenso como en otras incursiones, su impacto se hará notar al cortar el periodo prolongado de calor seco. En las áreas urbanas de Baja California y Sonora, donde las máximas habían superado los 35 °C, el cambio térmico podría sentirse abrupto, sobre todo en localidades del interior que llevan semanas sin lluvias significativas.

Leer más: Primera nevada azota Nueva York: alertas por efecto lago, frío extremo y acumulaciones de hasta 12 pulgadas

No obstante, los meteorólogos advierten que el potencial de nieve es bajo, inferior al 30%, limitado a la Sierra de San Pedro Mártir y al extremo norte de Sonora, donde solo se prevé una ligera capa en caso de que las temperaturas nocturnas desciendan lo suficiente. Con ello, el frente frío 14 marcará oficialmente el fin del calor extremo y abrirá paso a un ambiente más otoñal en el noroeste del país.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasMéxico