Gobernador de BCS amenaza con recortar sueldo a maestros si no vuelven a clases

Maestros confrontaron al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en Loreto, reprochándole el incumplimiento del pago completo de sus quinquenios, Castro Cosío advirtió que, si los maestros no regresan a clases, se verá obligado a cumplir con la ley y aplicar los descuentos en los salarios.
0
1345
Victor Castro hablando ante maestros en Loreto

Los maestros del estado confrontaron al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en el municipio de Loreto, reprochándole el incumplimiento de los acuerdos del pliego petitorio, que incluía el pago completo de sus quinquenios.

El Gobernador explicó a los maestros que comprendía su demanda, pero señaló que la administración estatal no cuenta con los recursos necesarios para cumplir completamente con el pago en este momento, comprometiéndose a responder en la medida de lo posible dentro de las limitaciones presupuestarias.

“La ley obliga a los gobiernos, me obliga a mí. No tengo como, la ley me está obligando a pagar los quinquenios, dónde dice la ley que el Gobierno Estatal tiene que pagar los quinquenios, esto es un asunto federal. Esto deben de analizarlo bien, esto no lo metieron bien en su tiempo, los responsables ya se fueron y me dejaron con esta responsabilidad. Estoy atendiendo hasta dónde me dio la capacidad del dinero del pueblo”.

Entérate: Maestros de Los Cabos bloquean la glorieta de Fonatur y amenazan con cerrar el aeropuerto

El Gobernador del Estado enfatizó que los maestros deben considerar la propuesta presentada, ya que también existe presión por parte de los padres de familia para el regreso a clases. Advirtió que, si persisten en su negativa y no regresan a clases el próximo lunes, el gobierno estatal se verá obligado a cumplir con la ley, lo que implicaría realizar los descuentos correspondientes.

Ante las reacciones negativas y los reclamos de los maestros, señalando que los padres apoyan su lucha, Víctor Castro respondió: “Que los ayuden cuando lleguen los descuentos”.

“Ya no hay, lo único que si les digo es que valoren bien esta propuesta; les hago un llamado a negociar. Continúen ustedes y nos veremos obligados de respetar también, aunque sea la parte de la ley. El lunes, si no regresan a clases, ustedes saben que los padres de familia les van a descontar. ¡A ver, que los ayuden cuando lleguen los descuentos! Les digo de una vez, se está aplicando la ley a medias, yo les voy a aplicar la ley como dijo el joven. Va a ser el primer sector que no entienda la propuesta del gobierno”.

La base sindical de Los Cabos ha afirmado que, en caso de no alcanzar una negociación positiva, el paro laboral se mantendrá hasta el día de las elecciones el próximo dos de julio. Los maestros han expresado su intención de manifestarse dentro de las casillas durante ese día.

 

LLM

Luis Castrejón