Gobierno de BCS destaca avances en infraestructura y desarrollo tras cuatro años de gestión

Foto: Luis Castrejón
El Gobierno de Baja California Sur y los integrantes del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas sostuvieron un encuentro en el que analizaron las principales problemáticas que enfrenta el municipio, especialmente en la delegación sanluqueña.
El secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, destacó la importancia del diálogo con grupos ciudadanos y empresarios locales, quienes expusieron las necesidades más urgentes de la comunidad. Subrayó que el Gobierno estatal trabaja para atender de manera puntual los retos del municipio y resaltó los avances en infraestructura y desarrollo alcanzados durante los cuatro años de la actual administración.
“El poder compartir con toda la sociedad organizada y con Grupo Madrugadores todas las acciones que se han hecho en el marco del Cuarto Informe de Gobierno es un tema que nos interesa mucho. Nos enfocamos en dialogar y resolver los temas que preocupan a la ciudadanía”, expresó González Núñez.
Durante la reunión, los integrantes del Grupo Madrugadores plantearon inquietudes relacionadas con la seguridad, la infraestructura urbana y el impulso a la cultura local. En este último punto, el coordinador del grupo, Seth Vázquez Cuevas, propuso que el colectivo tenga representación dentro del patronato del Pabellón Cultural de la República, al considerar que la participación ciudadana es esencial para fortalecer el tejido social.
LEE MÁS: Entregan nuevo complejo escolar y fortalecen infraestructura educativa en La Ballena
“Solicitamos tener un asiento en el patronato del Pabellón Cultural, ya que es importante brindar cultura y educación a los jóvenes para que no estén en malos pasos. Es necesario mantener el compromiso de consolidar un patronato activo para el recinto”, señaló Vázquez Cuevas.
El encuentro permitió poner sobre la mesa los avances del Gobierno del Estado y los retos que aún persisten en materia de movilidad, crecimiento urbano y desarrollo comunitario. Tanto autoridades como ciudadanos coincidieron en la importancia de mantener una comunicación constante y construir soluciones conjuntas para mejorar la calidad de vida en Cabo San Lucas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO