¡Definido! Guillermo Ochoa se va al AEL Limassol de la Liga de Chipre

Foto: Archivo
La incertidumbre sobre el futuro de Guillermo Ochoa llegó a su fin: el reconocido guardameta mexicano se une al AEL Limassol de la Liga de Chipre, consolidando así su permanencia en el fútbol europeo.
Este trascendental movimiento, anunciado este 11 de septiembre de 2025, representa un paso crucial para Ochoa, quien busca la regularidad en el juego necesaria para mantener viva su aspiración de participar en la Copa del Mundo de 2026.
El Limassol FC comunicó oficialmente el principio de acuerdo con el arquero, resaltando la inminencia de su fichaje. El club chipriota no escatimó en elogios, calificando a Ochoa como uno de los porteros más destacados y con mayor trayectoria de los últimos años.
Su arribo a la institución se ve como una garantía para el arco, además de esperar que aporte una motivación y liderazgo fundamentales a la plantilla.
¿Qué legado mundialista trae Guillermo Ochoa al fútbol europeo?
El comunicado oficial del club destaca la impresionante carrera de Guillermo Ochoa, un portero que ha forjado su propia historia en el fútbol global.
Con más de dos décadas al máximo nivel, incluyendo participaciones en las mejores ligas europeas y cinco Copas Mundiales de la FIFA con la selección mexicana, su calidad y consistencia bajo los tres palos han dejado una marca indeleble.
La entidad chipriota valora enormemente su experiencia, personalidad y capacidad de liderazgo, elementos que prometen fortalecer significativamente al equipo y servir de inspiración para los jugadores más jóvenes.
La meta de Guillermo Ochoa en el próximo Mundial
La decisión de unirse al AEL Limassol cobra especial relevancia considerando que Guillermo Ochoa había sido una notable ausencia en las convocatorias de la Selección Nacional Mexicana, precisamente por la falta de minutos en el terreno de juego.
Mantenerse activo y con un rol protagónico es esencial para sus objetivos futuros. El director técnico Javier Aguirre incluso había conversado con él acerca de su lugar en el Mundial de 2026, subrayando la importancia de la continuidad.
Con esta nueva etapa en Chipre, Ochoa no solo asegura su presencia en el fútbol competitivo europeo, sino que también revitaliza su camino hacia lo que podría ser su sexta justa mundialista.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO