Huracán Kiko, categoría 4, amenaza las islas de Hawái

El Huracán Kiko alcanza fuerza de categoría 4 y amenaza con oleaje peligroso el fin de semana a las islas de Hawái
0
61
Huracán Kiko, categoría 4, amenaza las islas de Hawái

El Huracán Kiko se fortaleció rápidamente hasta convertirse en un ciclón de categoría 4, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, según el último informe del NHC. Aunque aún no se han emitido avisos costeros, las autoridades meteorológicas advirtieron que las islas de Hawái deben mantenerse en alerta por el incremento de marejadas en las próximas horas.

De acuerdo con el reporte de las 11:00 a. m. hora local (15:00 horas, tiempo del Centro de México), el sistema se localizó a unos 2,255 kilómetros al este de Honolulú, mientras avanza con dirección oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora. Los meteorólogos señalaron que en su trayectoria prevista, el fenómeno ingresará a la cuenca del Pacífico Central durante la mañana del sábado.

El Huracán Kiko presenta una presión mínima de 951 milibares y ráfagas de viento que superan los 215 kilómetros por hora. Sus vientos con fuerza huracanada se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro, y los de tormenta tropical alcanzan los 110 kilómetros.

Especialistas anticiparon que el ciclón podría fortalecerse un poco más en las próximas horas, antes de iniciar un proceso de debilitamiento paulatino hacia el fin de semana. No obstante, insistieron en que las marejadas generadas por el sistema impactarán en las costas hawaianas, con riesgo de corrientes marinas peligrosas y oleaje elevado.

El NHC indicó que la población debe consultar los avisos del Servicio Nacional de Meteorología en Honolulú, donde ya se monitorean posibles afectaciones en playas y zonas de navegación.

Aunque el sistema se encuentra a gran distancia de México, su posición fue referida a 2,780 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, en Baja California Sur. Las autoridades mexicanas confirmaron que no representa peligro para el territorio nacional.

El Huracán Kiko forma parte de una temporada activa en el Pacífico, que ha mostrado condiciones propicias para la formación de ciclones de gran intensidad. Expertos destacaron que las altas temperaturas del océano han favorecido este tipo de desarrollos rápidos.

En caso de mantener su fuerza y trayectoria, las marejadas podrían empezar a sentirse en el archipiélago hawaiano hacia el final del fin de semana, lo que mantiene la atención puesta en su evolución.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO