Fiscalía de CDMX identifica a 31 líderes del ‘bloque negro’ que violentó marcha de Generación Z

¡Al menos 31 líderes del ‘Bloque Negro’ ya está identificados y en la mira de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Esto fue revelado mediante una investigación del periódico La Jornada, quien tuvo acceso a información confidencial de la corporación, misma que dio a conocer que ya se han abierto un total de 38 carpetas de investigación.
Asimismo, se informó que existen al menos cinco órdenes de aprehensión vigentes para capturar a las personas que han violentado marchas, como las del pasado 15 de noviembre y 2 de octubre del presente año. A estas, se convocó a la población para expresar de forma pacífica las inconformidades que hay contra los resultados de los funcionarios de los tres niveles de gobierno en México, no obstante, terminaron en riñas.

Foto: AFP
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX calificó al grupo “bloque negro” como una estructura compleja, ya que la investigación demuestra que es una organización híbrida que incluye estudiantes , exalumnos, presuntos anarquistas y oportunistas.
Según el análisis, participan jóvenes vinculados a instituciones académicas de alto prestigio como la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
Este proceso comenzó silenciosamente con el análisis de fotogramas de marchas anteriores por parte de la Policía de Investigación (PDI), detectando patrones de coordinación y órdenes sutiles entre los encapuchados.
- Lee más: ¿Generación Z se olvidó de marchar hoy? Reportan menos de 200 asistentes en CDMX
- Lee más: Edson Andrade acusa persecución tras ser exhibido por Morena como autor de marcha Generación Z
- Lee más: Vinculan a proceso a 18 personas detenidas durante manifestación de Generación Z en CDMX

Fuentes ministeriales informan que se solicitarán cinco audiencias de control sin detenido y existen 21 citatorios dirigidos a otros posibles implicados, muchos de ellos presuntos estudiantes.
La FGJCDMX busca ahora la ejecución inmediata de las órdenes de aprehensión pendientes de los líderes del bloque negro y la obtención de más evidencia a través de redes sociales, fuentes abiertas y testimonios para robustecer las acusaciones.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ