¿Impuesto a los videojuegos violentos? La propuesta para este contenido del Paquete Económico 2026

Imagen tomada de Pixabay
Dentro del Paquete Económico 2026 se ha incluido una propuesta para aplicar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a videojuegos de naturaleza violenta, extrema o con contenido para adultos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha puesto un impuesto del 8% a este tipo de videojuegos, tanto en su forma física como digital, con un estimado de 183 millones de pesos en 2026.
¿Por qué se aplicará el IEPS a estos géneros de videojuegos?
Un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit que fue citado por el gobierno federal indica que, dentro de la población mexicana, los tres géneros de videojuegos más usados son:
- Acción/Aventura
- Estrategias
- Shooters (Disparos)
La presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum afirmó que esta acción busca ser una medida preventiva para proteger a los menores de edad, buscando no ser una prohibición de la compra de este tipo de productos, sino ser un instrumento inhibidor en su consumo:
“Se trata de un instrumento para incentivar una reflexión por parte del consumidor respecto a la naturaleza del contenido que adquiere y consume… y promover un consumo más informado”
¿Qué cambios se harán presente junto con la implementación de esta propuesta?
Junto con los cambios a la Ley del IEPS se verán presentes modificaciones a los artículos:
- Artículo 2: establece los videojuegos violentos o para adultos como objeto gravable con una tasa de 8%.
- Artículo 5-A BIS: obliga a las plataformas digitales intermediarias a retener el impuesto.
- Artículo 20-A: impone a prestadores extranjeros sin sede en México registrarse ante el SAT, designar representante legal y reportar información de usuarios.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento