¿Ahora sí llegarán los medicamentos? IMSS Bienestar activa las Rutas de la Salud en BCS

Foto: Captura de video
Como parte de la estrategia nacional Rutas de la Salud, el IMSS Bienestar entregó este martes vehículos que reforzarán la distribución de medicamentos en todo el país. Baja California Sur fue uno de los estados beneficiados, aunque no se precisó cuántas unidades recibió.
¿Qué son las Rutas de la Salud?
El director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, explicó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que este programa es “quizás la estrategia más trascendente en materia de abasto desde que nació nuestra institución”.
La iniciativa busca garantizar que cada médico cuente con lo necesario para atender a sus pacientes y que en los centros de salud se encuentren los medicamentos requeridos en cada consulta.
Gobernador de BCS agradece la entrega de vehículos
Los gobernadores de los 23 estados que forman parte del IMSS Bienestar participaron en la transmisión en vivo de la conferencia matutina. En el caso de Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó que la entidad cuenta con 57 centros de salud que se verán beneficiados con esta estrategia.
El mandatario subrayó que esta acción fortalece la construcción del sistema nacional de salud:
“Presidenta, solo te puedo decir: el pueblo de México con este paso va construyendo lo que más significativo puede hacer, una nación con salud. Desde Baja California Sur le saludamos, le abrazamos y te decimos que vale la pena seguir construyendo el sistema nacional, el sistema universal de salud. Este es un paso más”.
Entrega de vehículos en 23 estados
A nivel nacional se entregaron 8,061 vehículos que recorrerán 1,006 rutas para asegurar el abasto de medicinas en más de 8,000 unidades médicas del IMSS Bienestar. Estas unidades se sumarán a la red de distribución que conecta almacenes con centros de salud en comunidades y vecindarios.
Abasto garantizado con paquetes médicos
La estrategia se basa en kits médicos prearmados, que incluyen 147 medicamentos esenciales para el primer nivel de atención, como antihipertensivos, analgésicos e hipoglucemiantes. Cada paquete contiene alrededor de 1,900 piezas para cubrir la demanda de un mes en cada clínica.
Con esta medida, se busca eliminar la distribución fraccionada y garantizar un abasto completo, continuo y homologado en todo el país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ