¡El futuro es hoy! Inauguran los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Foto: Archivo
Un hito sin precedentes en la interacción entre tecnología y deporte ha tenido lugar en Pekín, China con la inauguración de los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides.
Este pasado 14 de agosto, el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad fue el escenario de una ceremonia que marcó el inicio de una competencia futurista, reuniendo a 280 delegaciones de 16 países. La apertura de estos juegos comenzó con la simbólica de una llama que representa el espíritu de los atletas y un juramento de los robots.
El evento destacó por una coreografía inicial protagonizada por 15 robots Booster T1 y K1, seguida de un desfile impresionante donde 25 robots con inteligencia artificial marcharon de forma autónoma, sin necesidad de control remoto.
Desafíos deportivos para Robots
El programa deportivo de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides se estructura en diversas modalidades. Las categorías incluyen disciplinas competitivas, de exhibición, de escenario y periféricas.
Entre las pruebas competitivas, los robots se enfrentan a desafíos atléticos variados. El programa contempla pruebas de velocidad como los 100 y 400 metros planos, relevos 4×100, y los 100 metros con vallas.
También se incluyen disciplinas de fuerza y agilidad, como el salto de longitud sin carrera y el salto de altura vertical. La versatilidad de los humanoides se demuestra en el ejercicio de gimnasia de suelo y, destacadamente, en partidos de fútbol.
Con una semana llena de innovación, los Juegos Mundiales de Robots Humanoides no solo consolidan a Pekín como un referente global en tecnología, sino que también abren una nueva era donde la destreza atlética se redefine a través de la inteligencia artificial, mostrando el futuro del deporte y la ingeniería.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO