Incendio provoca tragedia en Hong Kong: al menos 44 muertos y 279 desaparecidos

Un devastador incendio consumió un complejo residencial en Hong Kong, provocando una tragedia de enormes proporciones: autoridades locales reportaron inicialmente al menos 44 muertos y aproximadamente 279 personas como desaparecidas, en medio del caos y la desesperación. El siniestro arrebató vidas, generó un éxodo de residentes y dejó una ciudad conmocionada.
Los bomberos y equipos de emergencia trabajaron durante horas entre los escombros humeantes para rescatar a sobrevivientes y recuperar cuerpos.
Según los reportes el origen del incendio se atribuye a andamios de bambú que estaban instalados en el exterior de varios pisos, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido un reporte oficial.
Testimonios de vecinos describen escenas de horror: pasillos llenos de humo, gritos de auxilio, y el colapso parcial de pisos superiores mientras las llamas avanzaban. Este incendio, señalan, es el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad.
Familias enteras resultaron afectadas. Muchos residentes huían con lo puesto, otros buscaban frenéticamente a sus seres queridos entre escombros y llamas. Las autoridades han instalado albergues temporales para los desplazados, y desplegaron un operativo de búsqueda masiva, que incluye drones, perros de rescate y brigadas de emergencia, con la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los restos.
- Lee más: Gráficas muestran como quedó el interior de Bodega Aurrera en Puerto Vallarta tras incendio
El impacto de este incendio trasciende lo inmediato: vecinos y organizaciones civiles exigen ahora una revisión exhaustiva de los estándares de construcción, regulación de instalaciones eléctricas y procedimientos de seguridad en edificaciones antiguas. Muchos apuntan a que este tipo de tragedias podrían prevenirse si se fortalecieran los controles y se implementaran regulaciones más estrictas. El gobierno local prometió una investigación profunda para esclarecer responsabilidades.
Los edificios, construidos en 1983, estaban en proceso de renovación cuando se declaró el incendio.
Hong Kong es uno de los últimos lugares del mundo donde aún se utilizan andamios de bambú en la construcción.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.