Dinamarca otorga indemnización por daños visuales ligados a Ozempic a cuatro pacientes afectados

Las autoridades danesas aprobaron una indemnización por daños visuales ligados a Ozempic tras confirmar que cuatro pacientes desarrollaron neuropatía óptica severa
0
1

En un fallo reciente, la Asociación Danesa de Compensación al Paciente determinó que cuatro personas tienen derecho a una compensación por la pérdida de visión que atribuían al uso de Ozempic y Wegovy.

Estos medicamentos, ampliamente recetados para tratar la diabetes tipo 2 (Ozempic) y para la pérdida de peso (Wegovy), contienen el principio activo semaglutida, el cual ha sido vinculado a un trastorno ocular muy poco frecuente.

Solo 4 de las 40 personas recibirán una indemnización por daños visuales ligados a Ozempic

El total de la compensación asciende a 800.000 coronas danesas (aproximadamente 123.000 dólares), aunque la cantidad podría incrementarse según el impacto futuro de la condición en la vida de los afectados.

La patología que sufrieron estos pacientes es conocida como neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION, por sus siglas en inglés), un trastorno ocular grave que se produce por un déficit de riego sanguíneo en el nervio óptico y puede causar pérdida de visión permanente.

Más de 40 personas habían presentado reclamaciones similares ante la asociación danesa, pero hasta ahora solo cinco casos han sido resueltos, y en cuatro de ellos se dictaminó la concesión de la indemnización.

Ya se había identificado el efecto secundario antes

La directora de la asociación, Karen-Inger Bast, reconoció que estos casos fueron complicados de evaluar, debido a que tanto Ozempic como Wegovy son relativamente nuevos en el mercado y algunos de los pacientes ya tenían factores de riesgo para desarrollar NAION antes de usar los fármacos.

Por ello, fue necesario solicitar la opinión de un especialista en el nervio óptico para determinar el grado de relación entre el fármaco y el daño ocular.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), por su parte, ya había identificado este efecto secundario como “muy poco frecuente”: se estima que podría presentarse en hasta 1 de cada 10 000 usuarios de semaglutida.

En respuesta, Novo Nordisk (la distribuidora del medicamento) actualizó la información de sus productos para incluir la advertencia sobre NAION, pero reafirmó que el perfil beneficio-riesgo de la semaglutida sigue siendo favorable.

Este caso marca un precedente importante en Europa sobre la responsabilidad médica y farmacéutica en torno a los efectos adversos raros de fármacos muy utilizados.

Las indemnizaciones danesas reflejan tanto el reconocimiento del daño como la necesidad de seguir monitoreando la seguridad a largo plazo de tratamientos basados en semaglutida.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO