“Infinite Icon”: Paris Hilton, la empresaria e ícono pop, se reencuentra con su voz

La cinta, dirigida por Bruce Robertson y JJ Duncan, traza la evolución de la celebridad, desde los 90 hasta su regreso musical, mostrando material inédito. Descubre su historia auténtica y vulnerable.
0
21

La historia de Paris Hilton cobra una nueva dimensión con el estreno de Infinite Icon: Una Memoria Visual, un documental que llega a salas de cine a nivel global. Esta producción, distribuida globalmente por CJ 4DPLEX, revela el lado más íntimo, vulnerable y auténtico de la mujer detrás del conocido personaje público.

El estreno de la película con Cinépolis +QUE CINE ocurrirá el 30 de enero. La cinta fue dirigida por Bruce Robertson y JJ Duncan.

LEE MÁS: ¿Quién fue Gabriela Michel? Actriz de doblaje y madre de Aislin Derbez.

La Mujer Detrás del Ícono Pop Global

Reconocida globalmente como ícono de la cultura pop, empresaria, DJ, modelo y pionera en el fenómeno de las celebridades digitales, Hilton ha sido una figura influyente e incomprendida durante más de dos décadas. Cuando irrumpió en la escena pública, ella representó una nueva forma de celebridad construida desde la imagen y la intuición empresarial.

En Infinite Icon, el documental la posiciona como una creadora, sobreviviente y artista. Invita a mirar más allá de los titulares para encontrar a una mujer clave en la evolución de los medios, la fama y la cultura.

De Heredera a la Música: El Retorno en Hollywood

La película traza un recorrido profundo, comenzando en sus días como heredera mediática en los años 90. El relato se extiende hasta su regreso triunfal a la música en 2024, con su primer concierto en el icónico Hollywood Palladium.

El filme presenta una narrativa visual de estilo cinéma vérité, construida a partir de material inédito, entrevistas personales y archivos de su infancia. La producción busca demostrar que los clubes nocturnos no eran solo escenarios de fiesta para Hilton, sino espacios de refugio emocional donde buscaba aceptación y pertenencia.

LEE MÁS: Miss Universo 2025 suma otras dos baja: Miss Estonia revela momento indecente antes de renunciar

Reinventando la Fama y la Narrativa Personal

Infinite Icon también aborda cómo Hilton logró sobrevivir al escrutinio de los medios internacionales tras ser una socialité. La figura pública pudo apropiarse de su narrativa para convertirla en un motor de transformación.

Con paso firme, la cinta muestra cómo pudo reinventarse como una exitosa empresaria. Ella encontró en la música una vía de expresión y resiliencia. La Memoria Visual no solo reescribe la vida de Paris Hilton, sino que la afirma como una figura que ha desafiado las etiquetas convencionales.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO