Iniciativa legislativa busca blindar rescates de lobos marinos en México

Ambientalistas, el sector financiero y la Cámara de Diputados impulsan una reforma para proteger y agilizar rescates de lobos marinos en el Golfo de California.
0
14
Iniciativa legislativa busca blindar rescates de lobos marinos en México

En un esfuerzo conjunto, organizaciones ambientalistas, empresas y legisladores han propuesto una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que daría carácter legal a los protocolos de desenmalle y rescate de lobos marinos, en especial en la región del Golfo de California. La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora espera su discusión en el Senado. 

La documentalista sudcaliforniana Eréndira Valle Padilla, radicada en La Paz y promotora del proyecto Rescate de Lobos Marinos desde 2015, ha sido pieza clave en esta articulación entre la sociedad civil y el ámbito empresarial. Bajo su conducción, se consolidó una alianza con la campaña Renacer de los Ecosistemas, Ectágono y Ríos Tarango A.C., que sumó respaldo financiero de BBVA México. Con estos recursos se desarrolló el “gancho Diana”, herramienta para auxiliar animales enredados en mallas. 

Uno de los retos centrales planteados es la carencia de una normativa específica en México que establezca procedimientos claros y eficientes para actuar en emergencias ambientales que involucren mamíferos marinos. Actualmente los rescates dependen de múltiples notificaciones entre dependencias federales, lo que genera demoras y limita la eficacia de las acciones.

La iniciativa ya aprobada por Diputados contempla:

  • Reducir la conflictividad entre pesca comercial y conservación marina.

  • Proteger legalmente a ambientalistas para evitar su criminalización en cumplimiento de tratados como el Acuerdo de Escazú.

  • Permitir la participación colaborativa entre gobierno, sociedad civil y empresas en rescates.

Ahora, el Senado tiene en sus manos consolidar este cambio de paradigma ambiental. Si la reforma pasa la revisión senatorial, México podrá transformarse en un modelo regional para la defensa de mamíferos marinos. 

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO