Irregularidades en el Instituto de las Mujeres: Investigan a directora por compras excesivas

El alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, informó que se está llevando a cabo una investigación a través de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur para verificar las presuntas irregularidades en el Instituto de las Mujeres. De confirmarse las acusaciones, se tomarán medidas contra la titular del instituto.
0
478
Irregularidades en el Instituto de las Mujeres: Investigan a directora por compras excesivas

Una investigación periodística reveló que el Instituto de las Mujeres de Los Cabos destinó más recursos a la compra de celulares de alta gama que a los apoyos sociales para mujeres víctimas de violencia. Según los reportes, la titular María del Rosario Díaz Cinco gastó más de 325 mil pesos en estos dispositivos, generando críticas sobre las prioridades de gasto de la institución.

Ante las preguntas de los medios de comunicación sobre la adquisición de los celulares de alta gama por parte del Instituto de las Mujeres de Los Cabos, el alcalde Óscar Leggs Castro respondió que se está llevando a cabo una investigación a través de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur. En caso de confirmarse las irregularidades, se tomarán medidas contra la titular del instituto, María del Rosario Díaz Cinco.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen revisión de la construcción de Soriana en CSL: Seguridad peatonal y vial en juego

“Son temas que se están viendo de manera legal, porque hubo un amparo cuando el cabildo decidió removerla de su cargo, tenemos que cumplir con la ley; tiene razón en lo que comenta. Habrá que tener sus repercusiones, se tendrá que trabajar en la auditoría y esa no perdona”.

El reportaje también menciona la compra de vehículos nuevos por parte del Instituto de las Mujeres de Los Cabos, los cuales se suponía que se utilizarían para llevar a cabo operaciones en beneficio de las mujeres que solicitaban apoyo. Óscar Leggs Castro enfatizó que el instituto tiene la facultad para realizar este tipo de compras, pero subrayó la importancia de transparentar cada una de las adquisiciones realizadas.

“Toda esa información se encuentra en la contraloría y se están llevando a cabo las investigaciones. Como instituto lo pueden hacer, así como Desarrollo Social por los programas que traen, pero tienen que transparentar la compra. Pero la situación de los celulares se esta investigando”.

A pesar de que el Cabildo de Los Cabos había solicitado la remoción de María del Rosario Díaz Cinco de su cargo debido a presuntas irregularidades, la actual directora se amparó para poder mantenerse al frente del instituto.

LEER MÁS: Actualizan Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo de Los Cabos

Esta semana, Óscar Leggs enfatizó que las áreas con irregularidades serán sancionadas para no entorpecer el proceso de entrega-recepción, garantizando así la transparencia en la administración entrante.

MAEP

Luis Castrejón