James Gunn: Así se conecta Peacemaker con Superman y la verdad del cameo de Deadpool

El co-jefe de DC Studios detalló la importancia de la agencia Checkmate y el planeta prisión Salvation para el futuro del Universo DC. Además, reveló un intento de cruce con Marvel.
0
28

James Gunn, co-jefe de Estudios DC, ha confirmado los elementos cruciales que la segunda temporada de la serie Peacemaker de HBO Max introduce al nuevo Universo DC (DCU). El final de temporada, titulado “Full Nelson”, sirve como una plataforma de lanzamiento vital para la historia general que Gunn planea desarrollar en la franquicia. Los conceptos clave son la agencia encubierta Checkmate y el planeta prisión metahumano Salvation.

Peacemaker: La verdadera base del nuevo Universo DC

Gunn explicó estos puntos en una conferencia de prensa virtual el pasado martes, información que se hizo pública alrededor del dia de hoy. Aunque la película Superman se estrenó en julio como la primera introducción en pantalla del nuevo DCU (Universo DC), Peacemaker proporciona una plataforma de lanzamiento aún más crucial.

LEE MÁS: Adal Ramones enfrenta ola de críticas antes del gran estreno de La Granja VIP de TV Azteca

Ambos conceptos, Checkmate y Salvation, serán hilos narrativos que recorrerán todo el DCU, incluyendo la próxima serie de HBO Max de DC Studios, Lanterns. Gunn afirmó que, aunque puede que no lo parezca al principio, “todo está muy conectado”. De hecho, Gunn ya había trazado el plan general y sabía que usaría Checkmate y Salvation antes de que él y Peter Safran fueran elegidos para liderar DC.

El auge de la agencia Checkmate

En el final de temporada de Peacemaker, el equipo conocido como los 11th Street Kids (Adebayo, Adrian, Economos y Harcourt) deciden abandonar a las autoridades que los descarriaron. Liderados por Adebayo (Danielle Brooks), optan por construir algo juntos para mejorar la vida de las personas.

Así fundaron Checkmate, una agencia privada e independiente de lucha contra el crimen. Esta agencia tiene una historia en DC Comics, apareciendo por primera vez en 1988 y poblada por antihéroes como Peacemaker (John Cena) y Vigilante (Freddie Stroma), quienes son sus primeros miembros. Gunn, un gran admirador del cómic, señaló que Checkmate es la “verdadera culminación de los 11th Street Kids y su deseo de ser buenos”. Además, Checkmate permanecerá “separado de las otras instituciones de la DCU”.

Salvation: La prisión interdimensional

El concepto de Salvation es un planeta que será utilizado como prisión para los metahumanos que son incontenibles en la Tierra. Esta idea apareció por primera vez en la serie limitada de DC Comics de 2007-2008, Salvation Run.

En el final de Peacemaker, el jefe de ARGUS, Rick Flag Sr. (Frank Grillo), despliega a la agencia para encontrar este universo alternativo. Gunn explicó que le atrajo el concepto de crear una prisión que fuese “absolutamente ineludible”. Gunn advirtió que la versión del DCU de Salvation no se apegará estrictamente a los cómics. El concepto del planeta jugará un papel central en la secuela de Superman de 2028, titulada El hombre del mañana.

LEE MÁS: ¡Regresa el misterio! Quién es la Máscara 2025 revela 18 personajes y estrena investigadora

La verdad tras el cameo fallido de Deadpool

Durante la búsqueda de universos alternativos en el final de Peacemaker, Gunn reveló que estuvo cerca de incluir un cruce masivo con Marvel. El director confesó haber tenido conversaciones con Ryan Reynolds, actor que da vida a Deadpool.

El plan era que, mientras el equipo de ARGUS abría portales, la puerta mostrara a Deadpool en una habitación en otro universo. Gunn admitió que le hubiera encantado realizar el cameo, incluso hablando con Reynolds al respecto, pero la gestión habría requerido “algunos obstáculos bastante grandes”. Al revelar esta información, Gunn bromeó diciendo que lamentaba haberlo dicho, ya que ahora sería el foco de todas las conversaciones.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasDC