Javier Duarte: niegan libertad anticipada. ¿Hasta cuándo permanecerá en la cárcel?

En su solicitud, Duarte había presentado documentos para acreditar su comportamiento y desempeño mientras estaba en reclusión, pero las autoridades no lo consideran suficiente para adelantar su salida.
0
2

El exgobernador veracruzano Javier Duarte ha visto rechazada su petición de libertad anticipada, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Duarte, quien cumple condena por cargos de corrupción y desvío de recursos, deberá permanecer en prisión al menos hasta abril de 2026, cuando podría acceder a beneficios por buena conducta.

En su solicitud, Duarte había presentado documentos para acreditar su comportamiento y desempeño mientras estaba en reclusión, pero las autoridades no lo consideran suficiente para adelantar su salida. La negativa de liberación anticipada reaviva el debate sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos que han sido condenados por delitos financieros graves.

Duarte, que gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, fue condenado a más de nueve años de cárcel por malversación de fondos públicos. Durante su mandato, se detectaron desfalcos millonarios en distintos programas estatales, lo que lo convirtió en uno de los políticos más controvertidos de su generación. La negación de su libertad anticipada también significa que deberá cumplir una parte importante de su condena mientras evalúa otras posibles vías de reducción de pena.

La prisión de Duarte no ha estado exenta de polémica. Ha habido reportes de su participación en actividades literarias mientras está encarcelado, así como solicitudes judiciales previas para obtener beneficios de preliberación. No obstante, las autoridades pertinentes han decidido mantener su condena en curso, lo que podría disuadir a otros políticos presos de buscar salidas anticipadas similares en condiciones similares.

Por ahora, Duarte queda en la prisión, mientras su nombre sigue resonando en los debates sobre transparencia, castigo y privilegios políticos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.