Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones Miami, Estados Unidos

Un juez federal desestimó la demanda por 15.000 millones de dólares, calificándola de inadmisible por defectos de forma en su redacción.
0
14

Donald Trump enfrentó un nuevo revés legal después de que un juez federal desestimara su demanda por difamación de 15,000 millones de dólares contra el diario The New York Times. El magistrado consideró que la acción legal no cumplía con las normas procesales básicas.

El juez federal Steven Merryday, con sede en Florida, falló el viernes en contra del expresidente republicano. En su dictamen, Merryday señaló que la demanda de 85 páginas presentada en septiembre era “inapropiada e inadmisible” por no ajustarse a los requisitos de procedimiento.

LEER MÁS: Macron presentará pruebas médicas y fotos para callar rumores de que Brigitte es trans

Críticas a la forma, no al fondo de la demanda

El juez, nombrado por George H. W. Bush, se centró en los defectos formales de la documentación. Criticó su estilo, los elogios hacia el propio Trump y su extensión excesiva.

“Una demanda es una declaración breve, sencilla y directa de alegaciones de hechos suficientes para crear una reclamación aparentemente plausible de reparación”, alegó Merryday en su escrito. Es importante destacar que el fallo no se pronunció sobre el contenido o mérito de las acusaciones de difamación.

Los argumentos de la demanda trunca

En su demanda presentada en Florida, Trump acusaba al periódico de seguir un “patrón de décadas” de difamaciones impulsadas por “malicia”. El expresidente afirmaba que el Times era el “principal difusor, sin remordimientos, de falsedades” en su contra.

La acción legal también estaba dirigida contra cuatro periodistas del diario y la editorial Penguin Random House, por la publicación de un libro que investigaba el origen de la fortuna de Trump.

La respuesta del Times y el contexto más amplio

Tras conocerse el fallo, The New York Times emitió un comunicado defendiendo su labor. Calificó la demanda como un intento “sin fundamento jurídico” de reprimir el periodismo independiente y afirmó que no se dejaría intimidar.

Este caso es el más reciente de una cruzada legal de Trump contra medios de comunicación que considera hostiles. El expresidente ha presentado múltiples demandas por cifras astronómicas contra diversas organizaciones de prensa.

Un historial de litigios contra la prensa

A pesar de la fuerte protección constitucional que ampara a la prensa en Estados Unidos, Trump ha logrado resultados en otros litigios. Empresas matrices de cadenas como ABC y CBS acordaron en el pasado pagar indemnizaciones millonarias para mantener buenas relaciones con el entonces presidente.

LEER MÁS: Rector de universidad en Texas deja el cargo; fue acusado de “adoctrinamiento transgénero”

Recientemente, Trump también demandó al magnate Rupert Murdoch y al Wall Street Journal por al menos 10,000 millones de dólares. Esta acción judicial se originó tras un reportaje sobre una carta de cumpleaños que Trump supuestamente envió en 2003 al delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

La estrategia legal de demandar a sus críticos continúa, aunque el rechazo de la demanda contra el Times marca un importante tropiezo procedural en sus esfuerzos.

  •  Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento