La Paz arrastra 15–20 años de rezago en obras de agua: Milena Quiroga

La alcaldesa reconoce el impacto del crecimiento urbano y anuncia nuevas inversiones hidráulicas
0
15

El rezago hídrico complica el abasto

La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, reconoció que la ciudad enfrenta un rezago de 15 a 20 años en inversión hídrica. Este atraso ha dificultado el abasto y la distribución de agua, especialmente ante el crecimiento urbano acelerado de la última década.

“Las inversiones en agua tienen un rezago de más de 15 o 20 años. En ese tiempo la ciudad creció el doble y no se hizo nada por mejorar la red ni agregar más agua. Hoy estamos trabajando para abatir ese rezago, pero tomará muchos años más”, señaló en entrevista previa a su informe.

Más de 400 millones invertidos en cuatro años

Según la alcaldesa, el Ayuntamiento ha destinado más de 400 millones de pesos en los últimos cuatro años a proyectos hidráulicos. Entre las acciones destacan:

  • Rehabilitación de la red
  • Perforación y exploración de pozos
  • Puesta en marcha de una planta potabilizadora

Para 2026, la prioridad seguirá enfocada en agua, drenaje y servicios públicos, además de seguridad preventiva, recuperación de espacios y fomento al deporte.

Fugas e infraestructura obsoleta agravan el problema

Quiroga recordó que en 2021, el gobierno municipal concentró recursos en recolección de basura, luminarias y reparación de fugas, en lugar de obras “de gran formato”.

A pesar de estos esfuerzos, el rezago persiste. El OOMSAPAS estima que casi 40 % del volumen de agua se pierde por fugas y infraestructura obsoleta, mientras que la expansión periférica sigue presionando los pozos y la red de distribución.

Informe con enfoque urbano e hídrico

El informe de gobierno se realizará el 11 de noviembre a las 18:00 horas, en la explanada del Ayuntamiento. Durante el evento, la alcaldesa presentará los avances y metas en materia de inversión hídrica, infraestructura urbana y servicios básicos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO