Laurent Freixe deja Nestlé tras polémica por relación con subordinada

La multinacional suiza Nestlé confirmó el despido de Laurent Freixe, quien ocupaba el cargo de CEO desde septiembre de 2024.
La medida se tomó tras una investigación interna que reveló que Freixe mantenía una relación romántica no autorizada con una empleada directa, lo que constituye una violación al código de conducta corporativo de la empresa.
Laurent Freixe, nacido en París en 1962, se unió a Nestlé en 1986 y durante casi cuatro décadas ocupó diversos cargos de liderazgo en Europa y Latinoamérica, destacando como CEO de la división Latinoamérica antes de asumir la posición más alta de la compañía.
Durante su gestión, Freixe implementó estrategias para enfocar a Nestlé en marcas clave, mejorar la eficiencia operativa y expandir la presencia de la compañía en mercados estratégicos.
La investigación interna se inició tras una denuncia anónima enviada a la línea de atención de empleados de Nestlé y fue supervisada por el presidente Paul Bulcke y el director independiente Pablo Isla.
La empresa destacó que la decisión de despedir a Freixe se tomó de manera inmediata y que no recibió indemnización, reforzando el mensaje de que la compañía mantiene un estricto cumplimiento de su código de ética para todos sus ejecutivos.
La salida de Freixe marca un cambio significativo en la dirección de Nestlé, ya que la compañía designó como nuevo CEO a Philipp Navratil, exdirector de Nestlé Nespresso, quien tendrá la tarea de continuar con la optimización de operaciones y fortalecer el portafolio de marcas globales.
Este caso ha generado debate en el ámbito empresarial sobre la ética corporativa, la transparencia en la gestión de altos ejecutivos y la necesidad de cumplir estrictamente las normas internas, especialmente en multinacionales con presencia global como Nestlé.
Analistas destacan que la situación también podría tener repercusiones en la confianza de inversionistas y empleados, y subrayan la importancia de mantener límites claros en las relaciones dentro de la empresa para proteger la integridad institucional.
La destitución de Laurent Freixe recuerda que, más allá de los logros profesionales, los ejecutivos deben adherirse a los principios éticos y al código de conducta, pilares fundamentales para la reputación corporativa y la sostenibilidad de una empresa líder como Nestlé.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO