Licitación simultánea de credencial del INE y pasaporte SRE prende alertas: un error podría afectar la identidad de millones

La coincidencia en las licitaciones del INE y la SRE para credencial y pasaporte genera alertas por posibles fallas que afectarían la emisión de ambas identificaciones.
0
5
Licitacion

La renovación de los contratos para producir la credencial para votar y el pasaporte mexicano —los dos documentos oficiales más importantes del país— se está realizando casi al mismo tiempo. Aunque esto podría parecer normal, especialistas y funcionarios advierten que coordinar mal estos procesos puede poner en riesgo la continuidad, seguridad y confiabilidad de ambos documentos.

¿Qué ocurrió?

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó recientemente una licitación para contratar a la empresa que producirá los pasaportes en los próximos años.

  • El Instituto Nacional Electoral (INE), por su parte, también abrió una licitación para fabricar las credenciales para votar que se utilizarán a partir de 2026.

LEER MÁS: Entregan las primeras 80 viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” en Tabasco

El problema no es que ambas instituciones lancen licitaciones —eso es parte de su trabajo—, sino que lo hagan en fechas tan cercanas, lo que abre la puerta a errores, retrasos o fallas de coordinación que podrían impactar la emisión de documentos de identidad en todo el país.

¿Por qué importa tanto esta coincidencia?

Las dos identificaciones tienen funciones clave:

  • La credencial del INE es el documento más usado para identificarse dentro del país.

  • El pasaporte es la identificación oficial para viajar y, en muchos casos, sirve también para trámites dentro de México.

Si cualquiera de las dos licitaciones tiene errores, retrasos o impugnaciones —algo común en procesos públicos complejos— podría haber falta de materiales, demoras en la entrega, o incluso pausas temporales en la emisión de documentos. Tener ambas licitaciones en simultáneo aumenta ese riesgo.

LEER MÁS: ¡ES UN HECHO! Frijol del Bienestar ya está a la venta: ¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo?

Lo que dicen las instituciones

El INE afirma que su licitación es transparente y que la nueva credencial tendrá mayor seguridad y mejor tecnología, mientras que la SRE señala que su renovación de contrato asegura la producción continua de pasaportes electrónicos con estándares internacionales.

Aun así, ambos procesos han sido cuestionados: consejeros del INE han pedido aclaraciones sobre su licitación y, en el caso de la SRE, se revisan posibles sanciones a empresas encargadas del pasaporte.

Una descoordinación entre ambos procesos podría generar retrasos que afecten a quienes tramiten su credencial o su pasaporte en los próximos meses y años.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.