Los Cabos se corona como la ‘Ciudad de Aves’ en nuevo festival internacional

Los Cabos estrenó su primer encuentro de avifauna con expertos y ciudadanía; recibió el distintivo “Bird City” por la protección de aves
0
16
Los Cabos es nombrada "Bird City" en Festival Internacional

En un doble hito para la conservación, Los Cabos inauguró su primer Festival Internacional de Aves 2025 y, en el mismo acto, recibió el prestigioso distintivo internacional “Bird City” o “Ciudad de Aves”. Este reconocimiento, entregado por organizaciones de Norteamérica, posiciona al destino como un municipio comprometido con la protección de la avifauna y el turismo responsable.

El nombramiento fue oficializado por la Dra. Susan Bonfield, de Environment for the Americas, y el Biól. Humberto Berlanga, coordinador de la Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte (NABCI) en México.

Durante la ceremonia, se reconoció el apoyo técnico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Asociación de Hoteles de Los Cabos, cuyo trabajo fue fundamental para obtener esta distinción.

¿Qué es el Festival Internacional de Aves 2025? 

El Festival Internacional de Aves, que se celebra del 25 al 27 de septiembre, es un referente de divulgación científica y educación ambiental en dónde se premia la conservación y cuidado de las aves

Reúne a especialistas, académicos, organizaciones y ciudadanos en torno a un objetivo común: conocer y proteger a las más de 300 especies de aves que habitan o transitan por la región.

La agenda del festival es de acceso gratuito e incluye talleres, conferencias, módulos informativos y las populares “pajareadas” (recorridos de avistamiento de aves), con las que se busca fortalecer la identidad cultural y la conciencia ambiental de la comunidad.

Una alianza de la UABCS por la biodiversidad

El evento es el resultado de una colaboración sin precedentes entre el XV Ayuntamiento de Los Cabos, la UABCS, el Fideicomiso de Turismo (FITURCA), el sector hotelero y diversas organizaciones civiles y privadas.

El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, celebró esta suma de esfuerzos y destacó que la universidad ha trabajado por años en el estudio y protección de las aves sudcalifornianas a través de su Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS