A 11 años de la tragedia de Ayotzinapa, normalistas llegan a CDMX y reactivan protestas masivas

Foto: El Sol de México
A primera hora de este miércoles 24 de septiembre, 22 vehículos con los manifestantes ingresaron a la capital por la autopista México-Cuernavaca y se congregaron en el cruce de Reforma y Bucareli. De ahí partieron hacia el antimonumento dedicado a los 43, donde fue el punto de partida de la marcha que se dirige hacia la SRE.
Los padres y compañeros que integran el contingente exigen que el gobierno cumpla con la extradición de Tomás Zerón, exfuncionario vinculado a la investigación original, quien hoy reside en Israel.
También demandan que se entreguen 800 folios de llamadas que, sostienen, podrían contener información clave sobre lo ocurrido entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, periodo durante el que los 43 estudiantes desaparecieron.
Escalada de protestas en Guerrero previo al aniversario
En paralelo, en Iguala, Guerrero, un sector de los normalistas se movilizó frente al 27 Batallón de Infantería. Ahí quemaron una camioneta y lanzaron petardos contra el cuartel para exigir que el Ejército entregue información relacionada con el caso.
En semanas anteriores, padres y estudiantes bloquearon tramos de la Autopista del Sol y protestaron ante la falta de avances contundentes, recriminando al expresidente López Obrador promesas incumplidas respecto a la investigación.
Reunión con Sheinbaum y expectativas en vilo
Previo a estas manifestaciones, los familiares de los 43 sostuvieron un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. El abogado Isidoro Vicario afirmó que al no percibir avances sustanciales ni información nueva que arroje luz al caso los familiares,
“Se van un poco tristes y decepcionados. Ya a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar para acercarnos a saber qué pasó la noche del 26 de septiembre de 2014. No hay nada novedoso”
En julio pasado, Sheinbaum aseguró que habría nuevas líneas de investigación y prometió entregar un informe el 4 de septiembre, compromiso que, hasta ahora, no ha generado confianza plena entre los familiares.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO para mantenerte informado.