Marejadas provocadas por Huracán Narda amenazan Baja California Sur el fin de semana

El jueves 25 de septiembre de 2025, a las 20: horas, tiempo del centro de México, el Huracán Narda se localizó cerca de la latitud 16.4 Norte y longitud 119.4 Oeste, aproximadamente a 1,230 kilómetros al suroeste del extremo sur de Baja California Sur (BCS). El fenómeno se desplazará hacia el oeste a 26 km/h, manteniéndose constante hasta el viernes, con la posibilidad de refortalecerse y recuperar fuerza de categoría 2.
Se prevé que el Huracán Narda generará viento sostenido de 150 km/h, con ráfagas más altas, extendiéndose hasta 75 km desde el centro del ciclón. Los vientos con fuerza de tormenta tropical afectarán un área de hasta 295 km, provocando condiciones peligrosas para embarcaciones y zonas costeras.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que las marejadas provocadas por el Huracán Narda se desplazarán hacia la costa de BCS, generando un aumento del oleaje y corrientes que podrían poner en riesgo la vida en áreas cercanas a la playa. Se recomienda monitorear las alertas locales para mantenerse informado.
Durante la madrugada del viernes, se espera que el Huracán Narda continúe acercándose a las costas del estado, con lluvias dispersas y viento moderado a fuerte. La presión central mínima se mantiene en 980 mb, lo que refleja la intensidad sostenida del fenómeno.
Por la mañana, los efectos del Huracán Narda provocarán un incremento de oleaje en las zonas marítimas del suroeste de BCS, con posibles marejadas que podrían afectar muelles y playas. Las autoridades locales han reforzado recomendaciones de seguridad ante la llegada de este sistema.
Durante la tarde, el pronóstico indica que las lluvias continuarán, acompañadas de viento sostenido que podría intensificarse hacia el final del día. El Centro Nacional de Huracanes alertó que estas condiciones favorecerán el desarrollo de tormentas aisladas y corrientes peligrosas en la región.
Por la noche, se espera que el Huracán Narda mantenga su fuerza, generando lluvias moderadas y ráfagas de viento, mientras las marejadas seguirán afectando las costas del estado. Se recomienda a la población evitar actividades marítimas y permanecer en zonas seguras.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO