Marina del Pilar condena acoso sexual a la presidenta Sheinbaum

La gobernadora Marina del Pilar expresó su solidaridad con Claudia Sheinbaum tras el acoso sexual ocurrido en la Ciudad de México
0
11
Sheinbaum: Marina del Pilar condena acoso sexual a la presidenta

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, condenó el acoso sexual del que fue víctima Claudia Sheinbaum, al señalar que el hecho refleja el desconcierto y la vulnerabilidad que enfrentan millones de mujeres cuando son violentadas en su intimidad y en su físico. La mandataria estatal se pronunció desde Tijuana, donde realizó su conferencia matinal del 5 de noviembre.

Durante su intervención, Marina del Pilar lamentó la agresión cometida por un hombre que acosó a la presidenta mientras caminaba por el Centro Histórico de la Ciudad de México, e hizo un llamado a la reflexión sobre la persistencia de la violencia de género en todos los niveles sociales y políticos.

En su calidad de presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), Marina del Pilar presentó un desplegado en el que se manifestó solidaridad hacia Claudia Sheinbaum y se condenó de manera enérgica la agresión. En el texto se advirtió que este tipo de hechos evidencian la deuda que aún tiene el país con la igualdad y el respeto hacia las mujeres.

La gobernadora destacó que el caso de Claudia Sheinbaum fue uno de los dos episodios de violencia contra mujeres ocurridos el martes 4 de noviembre, al mencionar también la denuncia de la modelo Fátima Bosch, quien acusó al empresario Nawat Itsaragrisil de haberla insultado durante los preparativos del certamen Miss Universo 2025.

Durante su mensaje, Marina del Pilar explicó que la reacción de Claudia Sheinbaum, vista en los videos difundidos, fue un reflejo auténtico de lo que viven muchas mujeres al sufrir este tipo de agresiones. Expresó que “miles de mujeres primero sienten sorpresa, desconcierto y miedo, porque en el momento es difícil nombrar lo que sucede y reaccionar con claridad”.

Agregó que “ahí se ve a la mujer reaccionar, no solo a la presidenta; se ve a una persona violentada, acosada, intimidada en su cuerpo y en su físico”. Subrayó que este tipo de episodios deben llevar a las autoridades a redoblar esfuerzos para erradicar la violencia de género desde las instituciones.

Marina del Pilar también reconoció haber vivido personalmente episodios de acoso sexual, lo que, según explicó, refuerza su compromiso con la protección y defensa de los derechos de las mujeres en Baja California.

En ese contexto, recordó que hace apenas tres años el acoso sexual fue tipificado en el estado, pues antes no existían sanciones específicas. Con las reformas aprobadas por el Congreso local en 2022, las penas van de seis meses a un año de prisión, además de multas de entre cincuenta y cien Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO