Video:Máynez pide que políticos no se apropien de la marcha de la Generación Z y critica al gobierno

Máynez señaló que actores políticos estorban en la marcha Gen Z y criticó al gobierno por descalificar protestas con causas legítimas.
0
21

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que “algunos actores políticos estorban” en torno a la marcha convocada por la Generación Z, al advertir que ningún partido ni figura pública debe intentar convertirse en protagonista de una movilización que —dijo— nace de la inconformidad y el impulso propio de los jóvenes.

Máynez aseguró que la marcha del 20 de noviembre responde a un contexto en el que amplios sectores juveniles cuestionan la falta de respuestas a temas como la violencia, la crisis económica, el futuro laboral, la desigualdad digital y el creciente desgaste en la relación entre gobierno y ciudadanía. Por ello, insistió en que los partidos deben evitar cualquier intento de apropiación política que distorsione su esencia.

“Los jóvenes tienen voz, causas y demandas claras. Interferir, intentar dirigirlos o aparecer como protagonistas solo resta legitimidad a una expresión que es enteramente ciudadana”, declaró.

El dirigente también lanzó críticas al gobierno federal, afirmando que “hace mal en descalificar” una protesta que contiene causas legítimas y preocupaciones reales. Señaló que minimizar la manifestación, etiquetarla políticamente o insinuar manipulación externa es una forma de “negar la realidad que viven millones de jóvenes en el país”.

Aseguró que los jóvenes mexicanos no marchan por consignas partidistas, sino por la falta de oportunidades, la precarización laboral, la inseguridad y un entorno que consideran cada vez más adverso. En ese sentido, Máynez sostuvo que cualquier intento de deslegitimar la marcha solo abona a la polarización y al distanciamiento entre instituciones y juventudes.

El líder de MC enfatizó que su partido no participará con mantas, logotipos ni presencia corporativa en la movilización, reiterando que “no se trata de una marcha para los partidos, sino de los jóvenes y para los jóvenes”. Aseguró que la única postura de MC es defender el derecho de las nuevas generaciones a protestar, manifestarse y organizarse sin presiones ni cooptaciones.

En las últimas semanas, la convocatoria de la Generación Z ha generado una amplia conversación nacional, impulsada por redes sociales, grupos estudiantiles y colectivos juveniles que han hecho un llamado a movilizarse sin estructuras partidistas. La participación de personajes políticos —incluyendo simpatizantes, opositores y funcionarios— ha sido motivo de debate, ante el riesgo de que la movilización sea interpretada como un capital político para ciertos grupos.

Máynez concluyó que México atraviesa un momento en el que la juventud debe ser escuchada con seriedad y no tratada como un sector menor. “Las decisiones que se tomen hoy afectan directamente su futuro. Lo mínimo es permitir que se expresen con libertad y sin interferencias”, señaló.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO