¡Están vivos! 25 mineros quedan atrapados bajo tierra en Colombia

Foto: Agencia Nacional de Minería de Colombia
La noche del 22 de septiembre, un derrumbe en una mina de oro en el municipio de Segovia, Antioquia, en Colombia, dejó a 25 trabajadores atrapados a 80 metros de profundidad. Autoridades locales confirmaron el incidente, que activó de inmediato los protocolos de emergencia en la región, ubicada a unas cuatro horas de Medellín.
Una vocera de la gobernación de Antioquia informó que ya se estableció contacto con los mineros atrapados, quienes confirmaron encontrarse en buen estado de salud, una noticia que ha traído un respiro de esperanza en medio de la tensión.
Operativo de rescate de los mineros atrapados en marcha
Las maniobras para rescatar a los operarios son lideradas por la propia brigada de seguridad de la empresa canadiense que opera la concesión minera.
Este equipo especializado trabaja en estrecha coordinación con diversos organismos gubernamentales para asegurar la integridad de los 25 mineros y lograr su pronta extracción.
¿Riesgo latente en la minería colombiana?
Este tipo de accidentes, aunque menos frecuentes en concesiones legales operadas por compañías internacionales, pone de manifiesto los peligros inherentes a la actividad extractiva
Los siniestros mineros son un problema frecuente en Colombia, particularmente en explotaciones de carbón y en minas que operan de manera ilegal o artesanal
Según cifras de la Agencia Nacional de Minería, solo en 2024 se registraron 124 fallecimientos relacionados con estas emergencias en el país. Entre enero y julio de 2025, el saldo mortal ya ascendía a 65 personas, lo que evidencia la gravedad de la situación en el sector minero.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO