Minisúpers en Los Cabos pagan hasta 60 mil pesos de luz

Foto: Archivo
A pesar del subsidio del 40% al consumo doméstico de energía eléctrica aplicado en Baja California Sur, los pequeños comercios, como minisúpers y abarrotes, quedaron excluidos del programa. Como consecuencia, muchos enfrentan altos costos en electricidad, con recibos que alcanzan hasta los 60 mil pesos bimestrales, lo que compromete su viabilidad económica.
En entrevista, Armando de la Cruz Navarrete, vicepresidente del Pequeño Comercio de Canaco Los Cabos, señaló que este problema lleva años sin ser atendido, a pesar de múltiples solicitudes a las autoridades federales para incluir al sector en los beneficios del subsidio energético.
“En este tipo de negocios —minisúpers y supermercados— no contamos con ningún subsidio, todo nos llega al 100%. Hay recibos que van desde 15 mil hasta más de 60 mil pesos. En mi caso, el pago promedio es de entre 50 y 60 mil pesos cada bimestre. Este gasto representa entre un 30% y 40% de nuestras utilidades”, declaró.
El acuerdo entre el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica únicamente al consumo doméstico, beneficiando a 318,767 usuarios —lo que representa cerca del 91% de la población en Baja California Sur—, y se extiende del bimestre mayo-junio hasta el 15 de noviembre.
No obstante, los comercios locales no fueron contemplados, pese a que operan bajo condiciones extremas durante la temporada de calor, con un uso intensivo de refrigeradores, cámaras frías y sistemas de aire acondicionado, indispensables para conservar productos y ofrecer servicio al cliente.
LEER MÁS: Mes patrio da respiro a comerciantes de Los Cabos en plena temporada baja
“Hacen falta más voces para que se escuchen nuestros reclamos. Esto no es nuevo, llevamos tiempo solicitando apoyo y hasta ahora no hemos tenido respuesta”, agregó de la Cruz Navarrete.
El sector del pequeño comercio ha advertido que, de no encontrar soluciones, podría haber un incremento de cierres de negocios, especialmente en zonas con mayor demanda energética como San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde las temperaturas pueden superar los 40°C en verano.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento