Miss Universo Fátima Bosch expone ataques brutales: “Me han deseado la muerte”

La violencia digital tocó directamente a Fátima Bosch, Miss Universo 2025, quien utilizó sus redes sociales para exponer la ola de acoso y calumnias recibidas tras su triunfo. La tabasqueña de 25 años de edad hizo la denuncia el 25 de noviembre, justo en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Desde la Ciudad de México, donde ocurrió la publicación de su mensaje, Bosch decidió convertir su corona en un escudo y alzar la voz.
Acoso digital y amenazas directas
Bosch compartió una serie de stories en Instagram mostrando las agresiones que rebasaron cualquier parámetro del disenso civilizado. Los mensajes no solo la atacaban por haber sido elegida Miss Universo, sino que le exigían devolver la corona y aseguraban que su triunfo fue comprado.
LEE MÁS: Boda de Taylor Swift y Travis Kelce: revelan escenario y detalles de la boda
El nivel de la agresión fue brutal, con usuarios deseándole no solo un mal karma sino incluso la muerte. Entre los insultos recibidos, algunos la llamaron “reina autista anormal” o le enviaron frases como que “mereces que te maten”, demostrando el odio digital amparado en el anonimato.
El contexto polémico del triunfo
La oleada de ataques se intensificó después de que su coronación como Miss Universo 2025 fuera cuestionada públicamente. El triunfo estuvo empañado por las acusaciones del compositor franco-libanés Omar Harfouch, exmiembro del jurado del concurso.
Desde el viernes 21 de noviembre, Harfouch ha usado sus redes sociales para asegurar que la victoria de Bosch estuvo “amañada”, una acusación que generó un contexto de desinformación. Bosch lamentó esta situación, señalando que la violencia nace del odio y la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados.
La plataforma de la corona: un compromiso
La reina de belleza respondió con un mensaje firme, dejando claro que no hablaría solo como ganadora de un certamen, sino como una mujer que alza la voz contra la violencia. Bosch aseguró contar con valores y una autoestima sólida; sin embargo, recordó que estas palabras podrían afectar seriamente la estabilidad mental y emocional de otras personas.
LEE MÁS: Richard Gere en la FIL Guadalajara 2025 ¿Cuándo y a qué hora ofrecerá su conferencia gratuita?
La mexicana subrayó que la violencia contra las mujeres no siempre aparece en forma de golpes, sino también en “odio digital, en burlas, en campañas para destruir nuestra dignidad”. Ante la adversidad, lanzó un mensaje de resistencia: “ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito”.
Fátima Bosch dejó claro que usará su plataforma para visibilizar la violencia en línea, prometiendo no retroceder. Su victoria, dijo, es un recordatorio de que las mujeres son resilientes, capaces y poderosas, y que no se quedará callada por aquellas que han vivido cualquier tipo de agresión.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO