Morena asegura que adelantar la revocación de mandato en 2027 generará ahorros

Especial
El grupo parlamentario de Morena argumentó que adelantar la revocación de mandato al año 2027 permitiría un ahorro de hasta 5 mil millones de pesos, al empatarla con los comicios federales.
La propuesta busca modificar el calendario político actual para realizar la consulta ciudadana un año antes de lo previsto, junto con las elecciones intermedias.
De acuerdo con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, la medida no solo reduciría los costos del proceso, sino que también facilitaría la participación ciudadana, al aprovechar la logística electoral ya instalada.
Argumentos y postura del partido
Morena sostiene que el cambio permitiría usar los recursos de manera más eficiente y evitar un desgaste político innecesario.
Según la bancada, realizar la revocación de mandato en 2028 implicaría gastos adicionales en infraestructura, seguridad y personal electoral.
El planteamiento forma parte de la agenda de reformas que el partido pretende impulsar en el Congreso durante el próximo periodo de sesiones.
Reacciones y críticas de la oposición
Partidos de oposición como el PAN y el PRI consideraron que la propuesta tiene un trasfondo político.
Aseguraron que adelantar la consulta podría interpretarse como una maniobra para ajustar los tiempos electorales y beneficiar a Morena en futuras contiendas.
Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que cualquier modificación deberá analizarse con base en los plazos legales y presupuestales establecidos.
Próximos pasos legislativos
La iniciativa será discutida en comisiones durante las próximas semanas, como parte del paquete de reformas políticas en análisis.
Morena reiteró que su objetivo es optimizar recursos y fortalecer la participación ciudadana en los mecanismos de democracia directa.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ