Sismo de 6.3 deja al menos 250 muertos y cientos de heridos en Afganistán

Foto: Redes sociales
Un potente sismo de magnitud 6.3 ha sacudido el este de Afganistán, dejando un saldo preliminar de casi 250 personas fallecidas y más de 500 heridas.
El terremoto, que se sintió con fuerza en las provincias de Nangarhar y Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, ha desencadenado una compleja operación de rescate en remotas áreas montañosas donde la accesibilidad es un desafío significativo.
Los equipos de auxilio se enfrentan a la ardua tarea de llegar a las zonas afectadas, con reportes que indican que las cifras de víctimas podrían aumentar.
El sismo de hoy en Afganistán, que golpeó a una profundidad superficial de 10 kilómetros (6 millas), ha causado una considerable devastación. Se reportan víctimas en distritos como Nur Gul, Sawki y WaZabihullah Mujahidpa Dara en la provincia de Kunar. El impacto inicial ha dejado cientos de hogares destruidos, construidos con barro y piedra, particularmente en las cercanías de la región de Jaiber Pastunjuá en Pakistán.
Los heridos han sido trasladados a hospitales, aunque la magnitud real del desastre sigue siendo incierta debido a la dificultad de comunicación con muchas áreas remotas.
Las operaciones de rescate se ven seriamente obstaculizadas por la geografía montañosa y la falta de infraestructura vial. Se han registrado deslizamientos de tierra que han bloqueado caminos cruciales hacia Dewa Gul en el distrito de Sawki y Mazar Dara en el distrito de Nur Gul, impidiendo el acceso de los equipos de ayuda.
El portavoz de la administración interina de Afganistán, Zabihullah Mujahid, ha confirmado las pérdidas humanas y materiales, asegurando que se están utilizando todos los recursos disponibles para salvar vidas.
Tras el sismo de 6.3 registrado hoy en Afganistán, se han reportado varias réplicas, incluyendo movimientos de magnitud 4.7, 4.3 y 5.0, lo que mantiene a la región en alerta constante y complica aún más las labores de rescate. Otros temblores de magnitud 5.2 también fueron registrados en la misma área. Los temblores también se sintieron en Islamabad y Abbottabad, Pakistán.
Afganistán: una zona de alta actividad sísmica y vulnerabilidad constante
Afganistán se encuentra en una zona altamente propensa a terremotos, situada en la unión de las placas tectónicas India y Euroasiática. El país está sobre fallas activas, incluida la sísmicamente activa cordillera del Hindu Kush, lo que lo hace extremadamente vulnerable a sismos destructivos casi todos los años.
El sismo de hoy en Afganistán se suma a una trágica historia sísmica, como la de otro terremoto de magnitud 6.3 que azotó el país el 7 de octubre de 2023. Aquel desastre fue considerado uno de los más severos en años recientes, con reportes de más de 4,000 muertes según el gobierno talibán y unas 1,500 confirmadas por las Naciones Unidas.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento